Retomar la medicación preventiva antes de la vuelta al colegio puede reducir las crisis en niños asmáticos, que aumentan en el inicio del curso escolar, según advirtió la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap).
El doctor Jaime Lozano, del Servicio de Inmunoalergia del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, explica que, durante las vacaciones estivales, los pediatras alergólogos aconsejan abandonar los medicamentos de mantenimiento a aquellos menores que no tienen síntomas en esa estación.
No obstante, advierte de que los alumnos deben volver a ella «al menos dos semanas antes de empezar las clases» para prevenir las posibles crisis que se incrementan por el contacto directo entre ellos, ya que la exposición a virus que causen infecciones respiratorias es mayor, y por los alérgenos ambientales como ácaros de polvo.
El tratamiento preventivo se utiliza durante largos periodos de tiempo en pacientes con asma y otras manifestaciones alérgicas para mitigar la intensidad y frecuencia de sus síntomas.
«Sin embargo, muchos niños asmáticos mejoran en verano, por lo que solemos suspenderla, pero es aconsejable retomarla antes de volver al colegio porque suele tardar unos días en hacer efecto. Esto es algo para lo que muchos padres suelen esperar al comienzo o a la aparición de síntomas», puntualiza.
Leer noticia completa aquí
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más