¿Tienes dudas sobre cómo actuar ante una picadura de una avispa? ¿Cómo puedo saber si soy alérgico? Nuestro alergólogo Darío Antolín, responde a todas vuestras preguntas sobre la alergia al veneno de avispas y abejas.
¿Cómo saber si soy alérgico al veneno de avispas y abejas?
La gente que presenta Reacciones Locales Extensas presenta un riesgo menor que el de la población general de presentar una reacción grave al veneno de estos insectos. Más información aquí.
¿Existe una vacuna para las alergias al veneno de avispas y abejas?
Si eres alérgico a avispas y abejas, la vacuna o inmunoterapia frente al veneno de avispas y abejas está completamente indicado en tu caso. Acude a tu alergólogo/a lo antes posible, para más información.
¿Cómo evitar el contacto con avispas y abejas
Utilizar ropa blanca o poco vistosa, los himenópteros (avispas y abejas), son atraídos por ropas de intenso color o cubrir en la medida de lo posible los restos de comida y bebida, en caso de comer en el campo o durante barbacoas/asados, son algunos de los consejos de nuestro alergólogo para evitar el contacto con avispas y abejas. Si quieres saber más, pincha aquí.
Recuerda que, siempre que tengas dudas o preguntas sobre cualquier enfermedad alérgica, puedes preguntarle a nuestro alergólogo y el estará encantado de ayudarte.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más