Uno de los remedios más sencillos es el de prepararse para la llegada del polen. Los especialistas aconsejan que todos los remedios caseros para la alergia al polen que proponemos a continuación, sean llevados a cabo antes de comenzar a sufrir los primeros síntomas. Así, cuando estos lleguen, el organismo estará más fuerte y preparado.
Aunque la ortiga puede producir reacciones alérgicas en la piel, ayuda a los alérgicos al polen, ya que bloquea el efecto de la histamina, aliviando y controlando los síntomas de la alergia, según fuentes del Colegio Nacional de Medicina Alternativa.
El té verde y la infusión de hojas de menta también ayuda a combatir los síntomas de las alergias, en general.
La mejor opción para evitar la dependencia que crean algunos medicamentos para la rinitis, conviene utilizar irrigadores de nariz compuestos por soluciones salinas naturales. Incluso se puede utilizar agua mezclada con sal y bicarbonato de sodio (en pequeñas cantidades) para ayudar a desbloquear o eliminar partículas de polen de las fosas nasales.
Gracias a las partículas de polen que contiene la miel, si introducimos este alimento en nuestra dieta, podremos ir acostumbrando a nuestro organismo a absorberlo y asimilarlo mejor. Según el Dr. Evan Fleischmann, de la Asociación Americana de Médicos Naturópatas, se puede conseguir que la reacción alérgica sea menos severa.
Un consumo adecuado de probióticos reduce la severidad de las reacciones alérgicas y alivia sus síntomas. Se pueden encontrar probióticos principalmente en yogures y leches fermentadas.
… También para combatir la alergia al polen, la vitamina C mantiene las defensas fuertes y disminuye los «ataques» del exterior.
Si conoces otros remedios que no aparezcan en esta lista, puedes dejar un comentario en la parte inferior del post y así ayudarás al resto de pacientes. También puedes mandar tus consultas a nuestro experto alergólogo aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más