El mejor tratamiento contra las alergias oculares, y en general, es evitar exponerse al alérgeno. Pero como esto resulta inevitable, hemos elaborado una lista de remedios caseros contra la alergia ocular que serán de gran ayuda para prevenirla y combatirla con más facilidad.
Para ayudar a calmar la sensación de picazón conviene aclararse los ojos repetidamente con agua fría o incluso aplicar compresas de agua fría en los ojos varias veces, cambiando las compresas cada vez y por cada ojos, al igual que el agua.
El agua de rosas es un remedio muy antigua para tratar la alergia ocular. Consiste en aplicar de 3 a 4 gotas de agua de rosas en cada ojo, y cerrarlos durante 5 minutos para que haga efecto. Por su parte, el agua de hammamelis sirve para aliviar el picor y su forma de aplicación es en baños tras su infusión en agua caliente.
Aplicar gotas de suero fisiológico también ayudará a limpiar e hidratar el ojo, por lo que la sensación de incomodidad será también menor.
Un remedio casero contra la alergia ocular muy popular son las infusiones bebidas y/o aplicadas al ojo. Por ejemplo, dicen que la manzanilla, el té de hinojo y la infusión de cola de caballo son muy efectivos para la conjuntivitis alérgica. Basta con realizar varios baños o aplicar el preparado sobre el ojo con ayuda de una compresa.
Por otro lado, se habla de que la mezcla de grosella india y miel, tomada antes de dormir también ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y mantener las alergias a raya.
La vitamina C es un gran antihistamínico que ayuda a prevenir las reacciones alérgicas. Un buen modo de consumirse es a base de cítricos y frutas como el kiwi, la naranja o la guayaba.
Esta planta también reduce los síntomas de las alergias oculares, ya que reduce la inflamación y disminuye el dolor y picor del ojo. Ha de aplicarlo a través de baños con el preparado de su infusión y, a ser posible, frío.
Si tienes cualquier duda sobre las alergias oculares no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrarle aquí.
Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo
Leer másLos alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo
Leer másHay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo
Leer másEn 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo
Leer másLa cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer más