Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Recomendaciones ante la picadura de medusas

CHINA - ACUARIO OCEANOGRÁFICO DE HONG KONG

Llega el verano y con ello los tan ricos baños playeros. En las épocas estivales hay que tener cuidad con las medusas cuyas picaduras a parte de un intenso dolor pueden llegar a causar shock anafiláctico

La picadura de la medusa se produce cuando apoya sus tentáculos en la piel. Los filamentos de los tentáculos poseen veneno que se inyecta en la piel a través del contacto.  La toxicidad de la picadura depende la especie de medusa. Las medusas del mediterráneo provocan un intenso dolor, ardor y lesiones leves en la piel. Mientras, otras especies encontradas en el Índico y en el Pacífico inoculan una toxina que afecta al sistema nerviosa y son mortales.

Las recomendaciones a seguir tras la picadura de una medusa son; salir inmediatamente del agua e ir al puesto de socorro más cercano, limpiar la zona afectado con suero fisiológico y con la ayuda de unos guantes retirar los restos de tentáculos que queden en la piel. Nunca usar aguar fresca para limpiar porque funciona como acelerador del efecto de la toxina. Aplicar acido acético al 5%, es decir vinagre, paraliza la liberación de toxinas.

Si la lesión de la piel es muy grave y severa se puede usar una pomada con corticoides. Siempre que aparezcan otras anomalías como dificultades a la hora de respirar, hinchazón en el cuerpo, sarpullidos diversos… Acudir inmediatamente al hospital más cercano porque hay riesgo por entrar en shock anafiláctico por reacción alérgica.

 

 

 

 

26 Jun 2013 Maria Vindel 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más