Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿Qué hacer cuando te pica una avispa?

Fuente: UNCOMO

Otro verano más huyendo de las avispas como si de un asesino en serie se tratase. Pero no nos vamos a engañar, sus picaduras duelen, y mucho. Por no hablar de las reacciones alérgicas que pueden provocar estos enemigos tan pequeños. Sin embargo, por mucho que corramos y corramos, a veces es inevitable que suframos una de estas picaduras, por lo que desde TengoAlergia proporcionamos una serie de recomendaciones en caso de que la suerte no haya estado de tu mano.

En aspectos generales, el hielo suele ser bastante útil para aliviar el dolor y la hinchazón, y, para calmar el efecto del veneno e incluso anularlo, utilizar algodón con un poco de bicarbonato o sustancias con aluminio, como son los desodorantes, suelen ser remedios bastante efectivos. Aún así, te proporcionamos una guía paso a paso para que las picaduras de avispa no vuelvan a ser un problema, o, al menos, que lo sean de menor grado.

Recuerda: las avispas no mueren tras clavar el aguijón, esa circunstancia solo sucede en las abejas

1. Lo primero que has de hacer tras la picadura de una avispa es retirar el aguijón y el veneno que esta introduce en su picadura. Para ello, puedes usar unas pinzas, aunque es cierto que no siempre se tienen a mano, por lo que una tarjeta de crédito también puede ser un remedio útil. De no hacerlo, la situación podrá empeorar, sobre todo en el caso de personas alérgicas.

2. En segundo lugar, es importante que limpies el área afectada por la picadura con abundante agua y jabón PH neutro.

3. Utiliza hielo para aliviar el dolor y bajar la hinchazón.

4. Como hemos comentado en la introducción, utilizar un algodón con bicarbonato sobre la zona afectada resulta muy efectivo, por lo que será el siguiente paso. Para los más precavidos, es aconsejable tener preparada una mezcla de bicarbonato y agua para cubrir la picadura.

5. Sin embargo, para los alérgicos la solución es más aparatosa. Además de llevar a cabo nuestros consejos, has de ir al hospital, ya que las picaduras pueden desembocar en anafilaxia. Los casos de alergia son más complicados y requieren de especialistas cualificados para recetar un tratamiento adecuado y encontrar una solución a largo plazo para el problema.

No lo olvides, sigue visitando nuestra página e infórmate sobre toda la actualidad alérgica. Para cualquier duda o consulta, disponemos de un especialista que hará de tu caso su prioridad.

02 Ago 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más