Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, son muchos los que vuelven a sus ciudades de origen para pasar uno días muy familiares. Pero aunque vayamos a tomarnos un tiempo de descanso no podemos bajar la guardia con las alergias y muy especialmente con la anafilaxia.
Cuáles son los síntomas
La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que existe y puede tener un desenlace fatal. Afecta a todo el organismo y aparece pocos minutos después de haber estado expuesto al alérgeno. Se trata de una reacción explosiva del sistema inmunitario hacia la sustancia alérgena.
Los síntomas aparecen inmediatamente y hay que reconocerlos lo más pronto posible ya que van a peor con el paso del tiempo. Aparecen erupciones en la piel, la cara y la lengua se hinchan por lo que surgen complicaciones a la hora de tragar. Además con esta reacción se experimenta picor en las manos y los pies. Tras unos minutos comienzan las dificultades para respirar y se escuchan silbidos. La persona afectada comienza a sentir dolor de cabeza y mareo, además de nauseas acompañadas de vómitos o diarrea.
Ante todo hay que actuar con la mayor celeridad posible. Como se precisa de atención médica urgente lo primero que habrá que hacer será llamar al número de emergencias 112 y tratar de tranquilizar a la persona. En el caso de que lleve consigo un medicamento de emergencia tendremos que ayudarle a que se toma o inyectárselo. Si ha llegado una fase en la que tiene dificultades respiratorias habrá que evitar los medicamentos orales.
Hasta que la asistencia médica venga permanecerá recostada sobre el suelo tratando de aflojarle la ropa para facilitarle la respiración, y ladearla en caso de comience a vomitar.
Si tienes cualquier duda sobre la alergia y la anafilaxia no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrarle aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más