Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Qué alimentos producen alergia a los niños

Según una investigación publicada en el periódico Canadian Medical Association Journal para prevenir alergias en los niños hay que introducir alimentos en su alimentación de forma temprana. Los autores de este estudio han analizado cuáles son los alimentos que producen  alergia y que por tanto empeoran la salud de los más pequeños. Con esto se quiere prevenir la alergia y ayudar a los padres a escoger los alimentos más adecuados para contribuir a la salud de sus hijos.

alergia-alimentacion

La investigación fue llevada a cabo por los doctores Elissa Abrams y Allan Becker pertenecientes al departamento de Alergia Pediátrica e Inmunológica de la Clínica de la Universidad de Manitoba en Canadá, donde se constató que los alimentos que causan alergia en niños se han visto aumentados en los últimos años.

Concretamente un 8% de los niños que participaron en el estudio presentaban al menos una alergia alimentaria, siendo las más comunes aquellas provocadas por la leche de vaca, soja, cacahuetes, huevos, nueces, trigo, marisco, pescado y sésamo.

También se recabaron datos de otras investigaciones, como Learning Early About Peanut, que afirma que el consumo temprano de cacahuetes podría reducir las posibilidades hasta en un 80% de padecer alergias alimentarias. Lo que además ha sido respaldado por la Academia Americana de la Alergia, Asma, e Inmunología que corrobora que si se introducen determinados alimentos alergénicos se puede disminuir alergias futuras, lo que mejoraría la salud de los niños.

También recomiendan la introducción de un nuevo alimento y variado cada 3 o 5 días sin descuidar una buena alimentación. Se debe empezar primero por verduras y frutas para más tarde añadir a la dieta leche de vaca, huevos entre otros con la finalidad de comprobar si los más pequeños los toleran o por el contrario, los rechazan.

Para resolver cualquier duda sobre la alergias alimentarias  pregunta a nuestro alergólogo experto aquí.

03 Nov 2015 Rosa Barrios 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más