El próximo miércoles 29 de Noviembre se celebra en Madrid la próxima Reunión VESPA bajo dos ponencias lideradas por ALK-Abelló y el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
La primera ponencia la presidirá Teodoro Obispo de ALK-Abelló para hablar sobre la fabricación de extractos de venenos, tanto la obtención de la materia prima como el proceso de control de calidad.
Posteriormente, el Dr. Moisés Labrador, Hospital Vall d’Hebron, hablará de las implicaciones clínicas y expondrá algunos estudios de inhibición con extractos de véspidos.
Esta reunión se enmarca dentro de una completa programación sobre la que siempre informamos desde TengoAlergia y en RRSS. Puedes seguir las novedades el día de la reunión con el hashtag #VESPAMadrid.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más