Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

“Pregunta al experto” ¡Nuestro alergólogo responde!

Nuestro alergólgo experto, Darío Antolín, ha resuelto este mes algunas de las dudas más importantes sobre alergia. ¡No te lo pierdas!

Alergólogo

¿Alergia a las abejas?

En verano son muy frecuentes las picaduras por insectos. Lo que comentas es una reacción local extensa/celulitis por picadura de insecto. El riesgo de sufrir una reacción sistémica, es decir, generalizada es menor que el de la población general, aunque debes tener a mano la medicación adecuada: antihistamínicos y corticoides. En ocasiones las reacciones locales extensas se pueden confundir con una celulitis. Nuestro experto recomienda visitar al alergólogo para salir de dudas. Puedes encontrar a tu alergólogo más cercano aquí.

¿Dermatitis por abuso de agua caliente o templada?

El picor es un síntoma cuya valoración requiere un estudio cuidadoso de las posibles causas que lo pueden originar. El aumento de temperatura del cuerpo con las duchas de agua caliente o templada puede originar la liberación de mediadores inflamatorios entre los que se encuentra la histamina que da lugar a picor y enrojecimiento de la piel. Puede suceder también con el aumento de temperatura corporal por otras causas (alta temperatura ambiental en verano, sudoración, ejercicio, estrés, comidas picantes o muy especiadas). Si con la dosis habitual de antihistamínico te es insuficiente, te recomiendo acudas a tu alergólogo de zona, para que valore la pertinencia de aumentar la dosis del mismo, o asociar algún otro tratamiento aplicado en la piel.

¿Hay relación entre la alergia alimentaria y la alergia a las avispas? 

En principio un individuo alérgico a alimentos no tendría porqué tener más riesgo de presentar reacciones a picaduras de insectos. En ocasiones se ha relacionado la positividad a ambos tipos de alérgenos (alimentos e himenópteros) a los determinantes carbohidratados (CCD) con reactividad cruzada entre himenópteros (avispas y/o abejas) y su posible relación con alergia a alimentos. Sin embargo, los CCD aparentemente no tienen relevancia clínica aunque pueden, a priori, producir una falsa positividad y dificultar el diagnóstico en ciertas ocasiones.

 

Tú también puedes resolver tus dudas preguntando a nuestro alergólogo experto. Pregúntale aquí.

 

23 Ago 2015 Rosa Barrios 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más