Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Polen y contaminación: mala combinación para las alergias

La primavera puede ser un suplicio para los alérgicos si continúa seca ya que intensificará la floración de las gramíneas y la concentración de partículas.

*Noticia original publicada en el diario asturiano La Nueva España.

Lo único bueno que tiene la primavera para los alérgicos es la lluvia y la humedad. Sin embargo, los últimos años traen primaveras secas, cálidas y mucha contaminación, lo que aumenta los niveles de polen en el aire y, por tanto, las reacciones alérgicas.

En concreto, la escasez de lluvias en este mes de abril ha favorecido la floración de las gramíneas y y la concentración de partículas. “Si continúa el tiempo seco, habrá mucha floración de gramíneas y en consecuencia más brotes” durante mayo y junio, explica Gaspar Gala, alergólogo en Gijón en el diario.

Polen y contaminación, mala combinación

ContaminacionAire

“La polución genera más patologías”, aclara el doctor Gala. El dióxido de nitrógeno que genera el tráfico junto con las micropartículas de polen suponen un cóctel explosivo para los alérgicos. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa en 20 los microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico, en España se llegan a alcanzar más de 470 microgramos por metro cúbico, como ha ocurrido recientemente en la estación del Matadero en Avilés.

Para prevenir las alergias al polen, los expertos aconsejan:

  • Evitar la salida a la calle o al campo en los días en los que la cantidad de polen en el aire aumenta.
  • Protegerse especialmente los días muy calurosos y con viento.
  • Alejarse de ambientes y zonas de contaminación alta: carreteras, centro de la ciudad…
  • Cerrar las ventanas del dormitorio y del coche en las horas en las de mayor concentración de polen en el ambiente, como son entre la una y las ocho de la madrugada.
  • No colgar ropa en el exterior para que se seque, tratar de utilizar tendederos internos.
  • Usar sistemas de aire acondicionado que reduzcan las partículas de polen, ya que la mayoría de ellos ayudan a remover el polvo y todo tipo de partículas del aire.

¿Alguna duda? Consulta con nuestro experto alergólogo y aclara tu situación.

05 Abr 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más