Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las picaduras en verano causan anafilaxia y otras reacciones alérgicas

Fuente: WEBCONSULTAS.ES

Las picaduras de himenópteros conforman una cuestión importante en esta época del año, sobre todo para las personas alérgicas. Normalmente, su tratamiento es sencillo y se pueden atender con rapidez; siempre y cuando se tengan a mano las necesidades médicas básicas para su cura. Sin embargo, no siempre es tan sencillo. La anafilaxia, una reacción alérgica grave y extremadamente peligrosa, puede ponerse en el camino. ¿Qué hacer entonces? Te lo contamos.

Picaduras en verano: reacciones alérgicas

El primer paso para evitar las reacciones por picaduras de himenópteros: esquivar a los insectos. Aquí tienes una serie de consejos que te facilitan huir de los insectos y evitar sus mordeduras.

picaduras-en-verano

Sin embargo, si aun siguiendo nuestras recomendaciones no has logrado evitarlo y sufres una picadura, es necesario que sepas que las reacciones alérgicas se manifiestan a través de los siguientes síntomas:

  • Dolor localizado
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Picazón
  • Ardor
  • Dificultad al respirar
  • Opresión en la garganta

Una vez que la reacción ha aparecido y resulta ser normal y no anafilaxia, es el momento de tratarla para evitar que esta empeore:

  • Retira el aguijón con cuidado, de hacerlo de forma brusca o con pinzas, puedes apretar la bolsa en la que reside el veneno y hacer que este se disperse más.
  • Lavar con agua y jabón la zona afectada afectada
  • Cubrir la zona de la picadura con hielo
  • Tomar un antihistamínico o aplicar cremas que reduzcan la picazón si lo ha recomendado tu especialista
  • Cuidar la picadura durante los próximos días, estar atento a señales de infección

Picaduras en verano: Anafilaxia por picaduras de insectos

La anafilaxia provoca reacciones extremadamente graves que, en su máxima expresión, pueden derivar en la muerte. Por este motivo, en estos casos, nuestra recomendación, que en realidad es una obligación es acudir a urgencias inmediatamente: una necesidad vital. En el caso de España, llama al 112.

Además de tener cuidado con las picaduras de himenópteros, es necesario prevenir y evitar algunas arañas, como la viuda negra o la reclusa parda. Su mordedura puede ser mortal, a diferencia del resto de picaduras de arácnidos, que suelen ser inofensivas.

Nuestro consejo: el de siempre. Visitar al alergólogo y llevar siempre encima toda la documentación sobre tu alergia y el tratamiento necesario. Además, conviene que informes de tu alergia a las personas que te acompañan, de tal manera que, ante una urgencia, puedan ayudarse sin que les pille desprevenidos.

14 Jul 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más