Fuente: WEBCONSULTAS.ES
Las picaduras de himenópteros conforman una cuestión importante en esta época del año, sobre todo para las personas alérgicas. Normalmente, su tratamiento es sencillo y se pueden atender con rapidez; siempre y cuando se tengan a mano las necesidades médicas básicas para su cura. Sin embargo, no siempre es tan sencillo. La anafilaxia, una reacción alérgica grave y extremadamente peligrosa, puede ponerse en el camino. ¿Qué hacer entonces? Te lo contamos.
El primer paso para evitar las reacciones por picaduras de himenópteros: esquivar a los insectos. Aquí tienes una serie de consejos que te facilitan huir de los insectos y evitar sus mordeduras.
Sin embargo, si aun siguiendo nuestras recomendaciones no has logrado evitarlo y sufres una picadura, es necesario que sepas que las reacciones alérgicas se manifiestan a través de los siguientes síntomas:
Una vez que la reacción ha aparecido y resulta ser normal y no anafilaxia, es el momento de tratarla para evitar que esta empeore:
La anafilaxia provoca reacciones extremadamente graves que, en su máxima expresión, pueden derivar en la muerte. Por este motivo, en estos casos, nuestra recomendación, que en realidad es una obligación es acudir a urgencias inmediatamente: una necesidad vital. En el caso de España, llama al 112.
Además de tener cuidado con las picaduras de himenópteros, es necesario prevenir y evitar algunas arañas, como la viuda negra o la reclusa parda. Su mordedura puede ser mortal, a diferencia del resto de picaduras de arácnidos, que suelen ser inofensivas.
Nuestro consejo: el de siempre. Visitar al alergólogo y llevar siempre encima toda la documentación sobre tu alergia y el tratamiento necesario. Además, conviene que informes de tu alergia a las personas que te acompañan, de tal manera que, ante una urgencia, puedan ayudarse sin que les pille desprevenidos.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más