Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre.

Fuente: alimente.elconfidencial.com

Esto incluye galletas, vino, cerveza, legumbres enlatadas, yogur, salchichas, langostinos y verduras en conserva, entre otros. La ingestión de cualquiera de estos productos puede desencadenar problemas en la piel, trastornos digestivos y respiratorios en aquellos que son intolerantes a los sulfitos.

Estas sustancias se utilizan comúnmente en la industria alimentaria para mantener el color de los alimentos, prolongar su vida útil y prevenir el crecimiento de bacterias. Si deseas verificar si un producto contiene sulfitos, simplemente busca en la lista de ingredientes los números del E220 al E228. Para la mayoría de las personas, estos conservantes no representan ningún riesgo, pero para aquellos con intolerancia a los sulfitos, ponen en peligro su salud y afectan su calidad de vida, especialmente en reuniones sociales en torno a la mesa y en tareas cotidianas como hacer la compra.

Lidia Torres Sánchez, diagnosticada con intolerancia a los sulfitos a la edad de 9 años, experimenta síntomas menos graves y más específicos, limitados a situaciones en las que el sulfito entra en contacto con ácidos, como el limón o el vinagre. Sin embargo, también sufre alergias a la proteína de la leche y a los betalactámicos, lo que la lleva a llevar siempre consigo cuatro jeringuillas de adrenalina para contrarrestar un posible broncoespasmo severo.

Aunque no se sabe con certeza cuántas personas sufren esta intolerancia, grupos en las redes sociales, como “Alérgic@s a los sulfitos,” comparten consejos para sobrellevar este problema. Es importante aclarar que esta afección es una intolerancia, no una alergia, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Aunque el número exacto de afectados es desconocido, las personas asmáticas, como en el caso de Torres, son más propensas a desarrollar esta intolerancia.

En las últimas décadas, las alergias e intolerancias alimentarias en general han aumentado significativamente, ya sea por una mayor capacidad de diagnóstico, la concienciación de los pacientes o un aumento en los casos. En el caso de los intolerantes a los sulfitos, a pesar de que estos conservantes se encuentran en muchas opciones alimentarias, pueden encontrar productos como crustáceos o vino libres de sulfitos.

Los síntomas más comunes en personas intolerantes a los sulfitos incluyen enrojecimiento facial, congestión nasal, estornudos, crisis de asma, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y, ocasionalmente, síntomas más vagos como dolor de cabeza, mareos, cambios en la temperatura corporal y alteraciones en la frecuencia cardíaca. A pesar de que se han registrado casos raros de reacciones anafilácticas, en general, la intolerancia a los sulfitos no conlleva un riesgo grave ni provoca la muerte de la persona afectada.

En caso de experimentar una reacción a los sulfitos, se aconseja tomar un antihistamínico por vía oral. Si se presentan síntomas asmáticos, estos pueden aliviarse con un inhalador de broncodilatador, como el salbutamol o la terbutalina. En algunos casos, la toma de vitamina B12 puede atenuar la reactividad a los sulfitos, aunque esta medida debe ser supervisada por un alergólogo.

El mecanismo exacto que desencadena las reacciones adversas a los sulfitos aún no se comprende completamente, pero parece que no implica un mecanismo alérgico típico, donde el anticuerpo IgE desempeña un papel fundamental. El diagnóstico se realiza mediante una prueba de exposición controlada en un entorno médico que involucra la ingestión de metabisulfito en cantidades crecientes mientras se monitorea la función pulmonar y los síntomas del paciente. La esperanza de vida de las personas con intolerancia a los sulfitos no se ve afectada por esta condición en sí misma.

Para resolver cualquier duda sobre la alérgicas a las E220 al E228, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

19 Oct 2023 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más