Nasar Ahmes, de 14 años y residente en Londres, murió recientemente en su colegio tras sufrir un ataque de alergia provocado por un alimento al que era alérgico. Según la madre, el colegio conocía el cuadro de asma y alergia del pequeño pero aún así no pudieron evitar ponerle una salsa a la que era alérgico en el comedor del mismo.
El pequeño comenzó a echar espuma por la boca mientras sus profesores no pudieron salvarle, ya que no sabían realizar primeros auxilios.
Tras sufrir el grave ataque, el joven fue trasladado al Royal London Hospital, donde perdió la vida cuatro días después.
Después de la muerte de Nasar, los forenses subrayaron la cadena de “errores humanos” que se produjeron durante el ataque del pequeño. Los profesores no le administraron un medicamento correcto, y los técnicos de la ambulancia que lo trasladaron, tampoco realizaron una reanimación cardíaca hasta llegar al hospital.
La Directora del colegio de Nasar ha asegurado en un comunicado que tenía “rigurosamente revisado todos los procedimientos de seguridad y están proporcionando más formación para el personal en todos los ámbitos”.
Hace apenas unos meses, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrico (SEICAP) lanzó una campaña de concienciación sobre la importancia de disponer de adrenalina en los botiquines de los colegios. La campaña tenía como objetivo que cada colegio incluyera en su botiquín al menos 2 autoinyectores de adrenalina. Para ello, era necesario recopilar 5.000 firmas.
A pesar de la importancia de la campaña y de los beneficios que supondría para la salud de los pequeños, tan solo se recopilaron 4237 firmas, por lo que no pudo aprobarse la petición.
Fuente: Diario La Información.
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo
Leer más