Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los festivales de música desencadenan reacciones alérgicas y asma

El final de la Primavera trae citas ineludibles como los festivales de música que se reparten por toda la geografía española. Suele ser un plan atractivo para todos el mundo, sobre todo para los jóvenes, pero también son peligrosos para las personas que sufren ciertos tipos de alergia y asma.

En este post daremos consejos sobre cómo evitar reacciones alérgicas y shocks de anafilaxia en pleno apogeo musical.

Cómo evitar la alergia y el asma en los festivales musicales

Los festivales musicales suelen organizarse en grandes terrenos arenosos llenos de polvo, polen, mohos, etc. Además estos agentes que deambulan por el aire conviven con el humo del tabaco, aerosoles y polución. Todos ellos, contienen alérgenos que pueden afectar a las personas sensibles a padecer alergia y, sobre todo, a los asmáticos.

El hielo, el alcohol y el exceso de ejercicio físico (andar, correr, saltar, bailar) a altas temperaturas también son un handicap para las personas alérgicas.

Para prevenir ciertos síntomas o reacciones alérgicas, la Sociedad del Asma de Irlanda recomienda tomar estas precauciones:

  • Nada más llegar al festival asegúrate de saber en qué punto se sitúan los servicios médicos.
  • Especialmente si eres alérgico a los ácaros, deberías pedir a alguien que monte tu tienda de campaña por ti. Ese es un buen momento para informarles de todas las alergias que padeces.
  • Consulta los niveles de polen. Recuerda que existen apps para ello.
  • No olvides llevar contigo tu inhalador y un autoinyector de adrenalina, por si acaso lo necesitaras y aprende a utilizarlo.
  • Si tienes un ataque de asma, lo primero que debes hacer es mantener la calma; después pedir a un amigo que te lleve a la unidad médica.
  • Cuidado con el alcohol y las drogas, mantenerse consciente es lo más importante para saber cómo actuar en cada situación y tomar las decisiones adecuadas. Lo mismo con el tabaco, si tu alergólogo no te lo recomienda, no fumes.

¿Qué hacer ante un ataque de asma en pelo festival de música?

  • Usa tu inhalador.
  • Siéntate y aflójate la ropa.
  • Mantén la calma.
  • Si no mejoras inmediatamente, usa tu inhalador una vez por minuto durante cinco minutos o hasta que los síntomas mejoren.
  • Si no mejoras, llama a un médico.
  • Si no tienes un inhalador, ve directamente a los servicios médicos.

Fuente: Todo Alergias y Asthma Society of Ireland.

10 May 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más