Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los famosos tampoco se libran de las alergias

Los vemos en las revistas, en la tele, en el cine y creemos que son perfectos, que a ellos nada les afecta. ¿Cómo que no? Todos padecemos alergias. Y los famosos, también.

Para añadir un poco de esperanza a todos los que en estos días de primavera no levantáis cabeza, hemos traído una lista con seis famosos que sufren alergias y que todos conocéis.

David Beckham, asmático

beckhamasma

Desde que era muy pequeño, David Beckahm padece asma. Sin embargo, esta alergia no le ha impedido ser uno de los futbolistas campeones del mundo.

Está comprobado que al realizar esfuerzos físicos moderados, la resistencia de la persona que sufre asma aumenta y puede evitar el ataque asmático. Un entrenamiento constante permitirá convivir mejor con el asma, aunque no ayude a su completa curación.

Alergia a los gatos. Bill Murray

A diferencia de lo que la mayoría cree, no es el pelo de las mascotas, lo que produce la mayoría de las reacciones alérgicas. Son las escamas de la piel, la saliva e incluso la orina las que desencadenan la alergia. No obstante, el pelo de los gatos y los perros puede esconder polen, polvo y hongos. El 20 – 30% de los asmáticos sufre esta alergia.

Charlize Theron es alérgica al polen

Charlize Theron 1920

 

Iker Casillas tiene alergia al marisco

Alguna vez que otra hemos visto al jugador de fútbol con los párpados y labios hinchados por culpa de su alergia alimentaria al marisco.

María Valverde, celíaca

María Valverde es una de muchas actrices españolas que sufren alergia al gluten. En esta entrevista cuenta un poco más acerca de su enfermedad y de su orgullo de poder realizar recomendaciones y comentarios sobre ella para el beneficio del resto de los enfermos.

Mónica Naranjo, intolerante a la lactosa

Y otra intolerancia más. Esta vez a la lactosa. La cantante Mónica Naranjo tiene alergia a la lactosa y también al gluten.

No hay que confundir la intolerancia a la lactosa con la alergia a la proteína de la leche, la cual se comparte también en las leches sin lactosa. En este vídeo podrás entender la diferencia:

¿Con quién os sentís identificados? ¿Quieres saber más sobre alguno de ellos? Escribe tu comentario aquí abajo y trataremos de responderte lo antes posible con más información.

Si tienes una consulta relacionada por tu alergia, puedes ponerte en contacto directamente con nuestro alergólogo aquí.

18 Mar 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más