Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los expertos alertan de que en 2050 la mitad de la población tendrá algún tipo de alergia

La mitad de la población española sufrirá algún tipo de alergia en 2050, según ha avisado el presidente de la Sociedad Española Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y Jefe de Sección de Alergología del Hospital Clínic de Barcelona, Antonio Valero, con motivo del Día Mundial de la Alergia.

Fuente: infosalus.com

“Existen publicaciones que indican que entre 2040 y 2050 el 50 por ciento de la población padecerá, en algún momento de su vida, alguna enfermedad alérgica. Consideramos la respiratoria como la más frecuente pero no hay que olvidarse de la alergia a alimentos, a medicamentos o la alergia al pelo de los animales”, ha dicho.

Actualmente, entre el 20-25 por ciento de la población padece alguna enfermedad alérgica en España, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. En este sentido, el doctor Valero ha indicado que en los últimos 30 años se ha duplicado el porcentaje de personas que sufren alergia.

Asimismo, el presidente de la SEAIC ha asegurado que la alergia a alimentos se sitúa en torno al cinco por ciento en los adultos y entre el 7 u 8 % en el caso de los niños, adquiriendo un protagonismo importante, ya que en pocos años se ha duplicado la prevalencia.

El especialista ha señalado, además, que la prevalencia del asma, que en el 80 por ciento de los casos es alérgica, ya es el doble en niños que en adultos.

Menos síntomas por el uso de la mascarilla

Ahora bien, el uso de mascarillas en la calle debido a la pandemia de la Covid-19 ha hecho que, según este experto, los pacientes alérgicos al polen pongan una barrera entre el polen que hay en el ambiente y las vías respiratorias, lo que ha llevado a disminuir de manera muy importante los síntomas con respecto a otros años. Por este motivo, ha recomendado su uso aunque no sea obligatorio en exteriores, especialmente, para aquellos pacientes que tengan “síntomas intensos”.

Por otro lado, ha detallado que los síntomas de la variante Delta de la Covid son similares al resfriado común y podrían confundirse con algunos casos de alergia. En este sentido, ha insistido en que el agotamiento, el dolor muscular, el malestar y la fiebre pueden ayudar a diferenciar esta variante de un resfriado común o de la alergia.

Buenos resultados de la inmunoterapia.

Además del tratamiento de los síntomas, el presidente de la SEAIC ha hecho hincapié en los buenos resultados de la inmunoterapia. Según el doctor, la alergia es una enfermedad sistémica, de origen inmunológico.

“En la actualidad, empleamos la inmunoterapia con alérgenos o vacunas alergénicas, que consiste en administrar el alérgeno o alérgenos responsables de los síntomas para que el cuerpo genere una tolerancia a los mismos. Con ello, conseguimos disminuir la respuesta inmunológica exagerada, disminuyen los síntomas y su intensidad, disminuye también el tiempo en que manifestamos los síntomas y también los fármacos que precisamos tomar”, ha enfatizado.

Mientras que la respuesta a la vacuna es buena en algunos pacientes y prácticamente desaparecen los síntomas, en otros la respuesta no es tan positiva, aunque se consiguen disminuir de manera importante los síntomas cuando se exponen a alérgenos.

Para resolver cualquier duda sobre tipos de alergia, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

28 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más