Los altos niveles de polución de muchas ciudades unido a las infecciones de las vías respiratorias típicas en esta época del año han provocado que las visitas a urgencias de niños con crisis de asma se hayan multiplicado.
La doctora Cristina Ortega, responsable de la Unidad de Neumología y Alergia Infantil del Hospital Quirón San José de Madrid y miembro de la SEAIC, afirma que el número de casos de niños con bronquiolitis se ha triplicado en las últimas semanas.
El NO2, al igual que otros gases producidos durante la combustión de los motores, agrava la situación de muchos pacientes que sufren infecciones en las vías respiratorias. Madrid, Valladolid y Oviedo han sido las ciudades donde mayor índice de contaminación se ha registrado como consecuencia de una mayor concentración de NO2.
Según datos que ha publicado la SEAIC, La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, un 10% de los niños padece de asma. Esto significa que sus bronquios están inflamados lo que dificulta la respiración. Además el clima frío y seco provoca que los síntomas se agraven. Como consecuencia la tos, la sibilancia y la sensación de ahogo puede llegar a causar crisis de asma muy graves.
Se recomienda por tanto no permanecer mucho tiempo expuestos a la contaminación y al humo del tabaco, ventilar la casa cuando sea posible y extremar la precaución en niños con asma.
Si tienes cualquier duda sobre el asma no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrarle aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más