Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los alimentos que debes tomar para acabar con la astenia otoñal

Las setas, el pollo, las sardinas o las castañas son algunos de los alimentos indispensables para consumir esta temporada y decir adiós (de una vez por todas) al cansancio propio del otoño

Fuente: alimente.elconfidencial.com

Con la llegada del otoño, es normal notarse más cansado o con falta de energía. Al disminuir las horas de sol se reduce la producción de serotonina (la hormona del bienestar) y pueden aparecer los síntomas de la astenia otoñal, como el cansancio, la tristeza, la apatía, la somnolencia, la irritabilidad o la disminución de la libido. Esto provoca un desequilibrio hormonal que no desaparece hasta que el cuerpo se reajusta de nuevo.

Aunque no es grave y no se puede considerar como una enfermedad, sino como un estado de bajón anímico pasajero (suele durar unos 15 días), esta sintomatología afecta a la calidad de vida de un 20% de personas en España. Esto supone un gran hándicap para ellos ya que la astenia otoñal les impide ejercer las actividades cotidianas del día a día.

Sin embargo, con hábitos saludables puede evitarse y combatirse. Una dieta equilibrada rica en nutrientes y vitaminas y una buena rutina de ejercicio físico aeróbico y cardiovascular (que ayuda a generar endorfinas y paliar el estrés y la ansiedad) son los dos pilares fundamentales para evitar estos síntomas y sentirse mejor.

5 alimentos clave

Si sufres de astenia otoñal, hay 5 alimentos clave para ponerle freno y recuperar tus fuerzas de cara a los meses más oscuros y fríos del calendario. ¡Toma nota! Coincidiendo con su época de recolección, las setas son perfectas para darte ese chute de energía que necesitas. Aportan poquísimas calorías, equilibran el azúcar en sangre gracias a su alto contenido en fibra y, además, tienen antioxidantes por sus altos niveles en vitamina C y ayudan a la anemia, ya que son fuente de hierro.

Las sardinas son otro de esos alimentos por su alto contenido de omega-3 y su gran variedad de vitaminas, como la B12, B6 y niacina, que ayudan a las articulaciones, aportan energía y son buenas para el corazón. Además, contienen fósforo. Asimismo, el pollo es un alimento bajo en grasa con una digestión muy fácil. Además de proteínas, contiene triptófano, un aminoácido esencial para el buen funcionamiento del organismo. Lo puedes tomar en filete, acompañado de verduras o picado en las ensaladas.

La astenia produce cansancio, tristeza, apatía, irritabilidad o disminución de la libido

El otoño y el invierno es época de castañas. Entre sus beneficios están que son bajas en calorías, ricas en fibra y vitamina B, por lo que producen mejoras en el sistema nervioso, y también ayudan a que la piel esté más suave. Además, contienen una alta cantidad de hierro, lo que favorece a controlar la anemia. Por último, el aguacate es bueno para el corazón, ya que tiene ácido oleico, el cual ayuda a aumentar el colesterol bueno y reducir el malo. Además, tiene altos índices de potasio, que reduce la presión arterial, y es bajo en colesterol y rico en fibra.

Para resolver cualquier duda sobre las alimentos más saludables para el otoño, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

10 Oct 2022 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más