Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los alérgenos ambientales son los responsables de los picores agudos de los pacientes con eccema

Una nueva investigación llevada a cabo por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) ha evidenciado que los alérgenos ambientales son los responsables de los picores de los pacientes con eccema.

Fuente: www.infosalus.com

Los nuevos hallazgos, publicados recientemente en la revista ‘Cell’, apuntan a un posible nuevo objetivo y estrategia para ayudar a los pacientes con eccema a sobrellevar esos episodios de picazón aguda y severa.

La vía típica para el picor en pacientes con eccema involucra a las células de la piel que se activan y luego liberan histamina, la cual puede inhibirse con medicamentos antihistamínicos. Pero con el picor aguda un tipo diferente de célula en el torrente sanguíneo transmite señales de este picazón a los nervios, lo que hace que los antihistamínicos no funcionen.
“En los pacientes que experimentan episodios de picazón aguda, sus cuerpos reaccionan de la misma manera que en las personas con alergia aguda. Si podemos bloquear esta vía con medicamentos, podría representar una estrategia para tratar no solo la picazón sino también otros problemas, incluyendo la fiebre del heno o el asma”, han señalado los investigadores.

Al revisar los datos de los estudios clínicos de medicamentos destinados a tratar la picazón crónica, los expertos observaron un patrón en el que los pacientes informaron episodios de picazón aguda después de la exposición a alérgenos ambientales. También descubrieron que los pacientes con eccema que producen IgE en respuesta a alérgenos en el medio ambiente tenían más probabilidades de experimentar esos episodios de picazón aguda grave.

“Los alérgenos ambientales en realidad promueven este tipo de picazón. Supongamos que un paciente con eccema va a la casa de su abuela donde hay un gato, y la picar de esa persona se vuelve insoportable. Es probable que la caspa del gato esté activando la IgE y la IgE esté activando la picazón”, han zanjado los expertos.

20 Ene 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más