Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los alérgenos ambientales son los responsables de los picores agudos de los pacientes con eccema

Una nueva investigación llevada a cabo por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) ha evidenciado que los alérgenos ambientales son los responsables de los picores de los pacientes con eccema.

Fuente: www.infosalus.com

Los nuevos hallazgos, publicados recientemente en la revista ‘Cell’, apuntan a un posible nuevo objetivo y estrategia para ayudar a los pacientes con eccema a sobrellevar esos episodios de picazón aguda y severa.

La vía típica para el picor en pacientes con eccema involucra a las células de la piel que se activan y luego liberan histamina, la cual puede inhibirse con medicamentos antihistamínicos. Pero con el picor aguda un tipo diferente de célula en el torrente sanguíneo transmite señales de este picazón a los nervios, lo que hace que los antihistamínicos no funcionen.
“En los pacientes que experimentan episodios de picazón aguda, sus cuerpos reaccionan de la misma manera que en las personas con alergia aguda. Si podemos bloquear esta vía con medicamentos, podría representar una estrategia para tratar no solo la picazón sino también otros problemas, incluyendo la fiebre del heno o el asma”, han señalado los investigadores.

Al revisar los datos de los estudios clínicos de medicamentos destinados a tratar la picazón crónica, los expertos observaron un patrón en el que los pacientes informaron episodios de picazón aguda después de la exposición a alérgenos ambientales. También descubrieron que los pacientes con eccema que producen IgE en respuesta a alérgenos en el medio ambiente tenían más probabilidades de experimentar esos episodios de picazón aguda grave.

“Los alérgenos ambientales en realidad promueven este tipo de picazón. Supongamos que un paciente con eccema va a la casa de su abuela donde hay un gato, y la picar de esa persona se vuelve insoportable. Es probable que la caspa del gato esté activando la IgE y la IgE esté activando la picazón”, han zanjado los expertos.

20 Ene 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más