Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

La alergóloga del Hospital Reina Sofía Berta Ruiz explica cuáles son las picaduras que dan más reacción y cómo tratarlas.

Fuente: eldiadecordoba.es

El verano en Córdoba se caracteriza por el tiempo libre, el calor y, desafortunadamente, las picaduras de insectos. La alergóloga Berta Ruiz León, del Hospital Reina Sofía, ofrece información sobre las picaduras más problemáticas y cómo tratarlas.

En esta época del año, las picaduras de abejas y avispas son comunes, mientras que los mosquitos son más frecuentes en zonas húmedas y las pulgas y garrapatas en áreas con ganado o espacios verdes frecuentados por perros.

El Hospital Reina Sofía de Córdoba es un referente en el estudio y manejo de reacciones a picaduras de avispas y abejas, atendiendo a unos 200 pacientes alérgicos cada año. La alergóloga Ruiz León destaca que en verano, aumenta la cantidad de picaduras de estos insectos.

Las picaduras de abejas y avispas a menudo causan reacciones alérgicas. La alergóloga señala que, en caso de una picadura de abeja, es necesario retirar el aguijón arrastrándolo o raspándolo, no apretarlo. Estas picaduras suelen causar inflamación local que desaparece en menos de 24 horas.

Sin embargo, algunas personas pueden experimentar reacciones locales más extensas, que pueden requerir tratamiento médico con corticoides o antihistamínicos. Además, existen reacciones generalizadas graves, que pueden incluir síntomas como náuseas, vómitos, mareos y, en casos extremos, shock anafiláctico. En estos casos, es crucial buscar atención médica de inmediato.

Las picaduras de mosquitos y arañas rara vez causan reacciones alérgicas graves. Las picaduras de pulgas se presentan en grupos de tres o cuatro y suelen causar picazón inmediata. Las garrapatas a veces quedan incrustadas en la piel y deben ser eliminadas con cuidado.

Algunas personas parecen atraer más a los mosquitos debido a factores como el sudor, el olor corporal y otros. Sin embargo, se necesita más evidencia científica para comprender completamente por qué esto ocurre.

Las recomendaciones generales incluyen evitar acercarse a avisperos y colmenas, usar ropa holgada y de colores claros, y evitar el perfume al hacer actividades al aire libre. Los alérgicos deben tomar precauciones adicionales y llevar su medicación prescrita por el alergólogo.

Para resolver cualquier duda sobre las picaduras más problemáticas y cómo tratarlas, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

18 Sep 2023 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más