Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las alergias respiratorias afectarán este siglo a la mitad de la población

Los niveles de higiene personal elevados de los últimos años han sido beneficiosos para combatir muchas enfermedades, pero también han favorecido la proliferación de alergias

Fuente: www.lavanguardia.com

La mitad de la población sufrirá reacciones por alergias respiratorias en este siglo, según expertos de la Universidad de Granada, que cuenta con su estación aerobiológica para medir y predecir los niveles de polen.

Investigadoras de la Red Aerobiológica de Andalucía Oriental del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada han anunciado que el impacto del polen durante esta primavera será elevado en Granada, una tendencia que sigue la línea de años anteriores.

Los síntomas provocados por las alergias al polen no deben confundirse con los del Síndrome Respiratorio Agudo Severo causado por
el covid-19

Granada cuenta desde 1989 con una estación aerobiológica ubicada en el Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias, una herramienta que permite conocer los niveles de polen del aire y prevenir las alergias respiratorias (polinosis).

“Muestreamos el aire a través de captadores, aparatos que trabajan 24 horas, simulan el funcionamiento del pulmón humano y nos permiten identificar qué partículas de polen causantes de alergias se encuentran en nuestro entorno”, ha explicado en un comunicado la profesora del Departamento de Botánica e investigadora del Grupo de Aerobiología Concepción De Linares.

Esta estación de control surge ante la necesidad de conocer cuáles son las partículas biológicas que afectan a las personas alérgicas en las distintas épocas del año y los datos se publican de manera semanal en su web para ofrecer información sobre los niveles de polen actuales y la predicción.

Los síntomas provocados por las alergias al polen no deben confundirse con los del Síndrome Respiratorio Agudo Severo causado por la covid-19, aunque en ambos casos se trata de enfermedades que afectan al aparato respiratorio.

Granada cuenta desde 1989 con una estación aerobiológica

La alergóloga Carolina Mérida, del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, ha detallado que la sintomatología es similar y puede resultar complicado detectar las diferencias, especialmente durante los primeros días, por lo que ha recomendado al paciente alérgico cumplir estrictamente sus tratamientos.

El jefe del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio y profesor asociado de la Universidad de Granada, Fernando Florido, ha alertado de que a lo largo del presente siglo casi la mitad de la población va a sufrir algún problema alérgico.

El alergólogo también ha subrayado que los niveles de higiene personal elevados de los últimos años han sido beneficiosos para combatir muchas enfermedades, pero también han favorecido la proliferación de alergias.

Para resolver cualquier duda sobre las alergias respiratorias, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

30 Abr 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más