Desde que llegó la primavera, aproximadamente un 30% de la población ya está sufriendo las consecuencias de la polinización, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Estos afectados por las alergias han visto cómo sus síntomas se hann adelantado a la primavera, en parte, por el aumento de las partículas diésel que emiten los motores de coches y autobuses, según Clínica Baviera, y como también hemos comentado recientemente en TengoAlergia.
Los síntomas más comunes que producen las alergias oculares son:
Es frecuente confundir la sequedad ocular con la alergia, aunque no siempre tiene relación. ¿Cómo identificar cada una de ellas? Las lágrimas tienen, entre otras, la función de limpiar, oxigenar y defender de bacterias nocivas la superficie ocular. No obstante, hay muchas personas que no producen la cantidad de lágrima normal; es lo que se llama lagrimodeficiencia. Esta deficiencia en la cantidad de lágrima es lo que se conoce comúnmente como ojo seco.
En cambio, la alergia ocular surge como reacción alérgica en determinadas personas ante la presencia ambiental de polen, ácaros, pelos, etc. Su resultado más habitual es la denominada conjuntivitis alérgica estacional, una afección que comparte síntomas con el ojo seco.
Para diferenciales, lo más común es tratar de identificar la duración y frecuencia de aparición de esta afección. Si se trata de alergia, sabemos que los síntomas solo aparecen en primavera o ciertos momentos de alta polinización, polvo o ácaros en el aire. Por el contrario, si la sequedad, el picor y el enrojecimiento (entre otros) son constantes, es muy probable que se sufra ojo seco en lugar de alergia ocular estacional.
Puedes consultar remedios caseros contra la alergia ocular en este post que hicimos la temporada anterior. Además, ante cualquier duda, consulta con nuestro experto alergólogo Darío Antolín.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más