Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las alergias más comunes en España

‘Primavera’ y ‘alergia’ son dos conceptos que parecen ir inevitablemente de la mano.

Fuente: www.telecinco.es

  • La primavera es una etapa temida por los alérgicos, pero no todas las alergias se producen en estos meses
  • Sus síntomas pueden ser muy distintos y aunque suelen ser simplemente molestos, en ocasiones pueden resultar mortales
  • Serás más propenso a sufrir una alergia si tienes antecedentes familiares de asma o alergias,

‘Primavera’ y ‘alergia’ son dos conceptos que parecen ir inevitablemente de la mano. Sin embargo, y aunque las alergias asociadas a los meses de llegada del buen tiempo son algunas de las más comunes, a veces se nos olvida que existe un amplio catálogo de alergias que podemos experimentar. Conocerlas es clave para aprender a identificar posibles síntomas y tomar así medidas para evitar sentirnos incómodos o, en los casos más graves, exponernos a momentos de verdadero peligro. Estas son las alergias más comunes en España y sus síntomas.

Las alergias más comunes en España y sus síntomas

Sufrir alergia es algo a lo que estamos acostumbrados los españoles: se trata de una enfermedad bastante común en todas sus formas, aunque unas lo son más que otras. A día de hoy sigue siendo un misterio por qué se producen, pero sí existen una serie de puntos en común entre todas ellas: se trata de reacciones exageradas de nuestro organismo ante determinados agentes externos que son percibidos como una amenaza. De ahí que se produzcan determinados síntomas que, muchas veces, son comunes a todas ellas, variando simplemente el alérgeno que los provoca.

Además, es importante saber que no todas las alergias son iguales y que sus síntomas, en determinados casos, pueden llegar a ser mortales. La mayoría de las veces la alergia simplemente resulta molesta y nos dificulta la realización de nuestras tareas diarias. Picor en los ojos, en la piel o en la garganta; estornudos, mucosidad o tos; inflamaciones leves… son los síntomas más comunes de la alergia. En los casos más graves nos encontramos además con episodios de diarrea, vómitos y náuseas; hinchazón en boca, labios y lengua o rostro (a veces incluso en los dedos de las manos); mareos; desmayos y dificultad para respirar o asfixia.

Existen muchísimas sustancias que pueden convertirse en alérgeno para el ser humano, algunas más comunes que otras. Por ejemplo, la alergia a los ácaros del polvo, a los gatos, al polen, a determinados alimentos, a las picaduras de insectos, al moho, al sol… son bastante frecuentes. Además, sabemos que, en general, un organismo poco expuesto a agentes infecciosos o muy acostumbrado al uso de antibióticos puede ser más propenso a sufrir alergias, ya que su organismo tenderá a reaccionar de forma exagerada ante elementos extraños cuando éstos entren en contacto con él.
Publicidad

En cuanto a los tipos de alergia más comunes, tal y como asegura Mayo Clinic, las alergias más frecuentes en España (en función de los alérgenos que las provocan) son las siguientes:

  • Alérgenos aéreos (polen, caspa de mascotas, ácaros del polvo, moho…) Es frecuente la alergia al pelo de perros y gatos, por lo que la limpieza es clave para evitar sus efectos.
  • Determinados alimentos, sobre todo el cacahuete, los frutos secos, el trigo, la soja, el pescado, ciertos mariscos, los huevos o la leche.
  • Picaduras de insectos, como las de abeja o avispa.
  • Algunos medicamentos, sobre todo la penicilina, así como los antibióticos basados en la penicilina, o el ácido acetil salicílico.
  • Látex u otras sustancias que, al contacto con la piel, pueden causar reacciones alérgicas en ésta. Suelen aparecer en presencia de guantes, preservativos, colchones o ciertos dispositivos médicos.

Por último, es importante saber que, en general, serás más propenso a sufrir una alergia si tienes antecedentes familiares de asma o alergias, como rinitis alérgica (fiebre del heno), urticaria o eccema. También los niños son más propensos a sufrirlas, así como quienes ya padezcan asma u otra afección similar.

A modo preventivo, en general, se recomienda evitar aquellas sustancias que nos provoquen alergia (sobre todo si generan en nosotros síntomas peligrosos), así como llevar con nosotros la medicación adecuada (en caso de ser necesario) y, en caso de posibles reacciones graves, portar una pulsera de alerta médica en la que se identifique qué tipo de alergia grave sufres y qué medidas deben adoptarse.

Para resolver cualquier duda sobre las alergias más comunes, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

29 Mar 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Los alergólogos advierten: «Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves»

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más