Hamburguesas, pizzas y pasteles potencian la aparición de AGEs en el organismo.
Las alergias alimentarias son más comunes en las zonas de mayor consumo de comida basura.
Fuente: www.telecinco.es Informativos Telecinco
Las alergias alimentarias infantiles pueden estar causadas en gran parte por los altos contenidos en azúcar y grasa de la comida basura, según sugiere un reciente estudio de la Universidad de Nápoles.
En las últimas dos décadas, el número de niños ingresados por alergias alimentarias se ha triplicado, aunque poco se sabía sobre la causa exacta. El estudio en cuestión sostiene que ciertos ingredientes comunes en productos procesados como hamburguesas, tocino, pizzas y pasteles perturban el sistema inmunológico y hacen que los niños sean más susceptibles a desarrollar alergias, incluidos los productos finales de glicación (AGEs).
Los científicos de la Universidad de Nápoles examinaron a un grupo de 61 niños de entre 6 y 12 años que dividieron a su vez en otros tres subgrupos: los que tenían alergias alimentarias, los que padecían alergias respiratorias y aquellos sin alergias. El grupo que exhibió los AGEs más altos fueron los niños que habían desarrollado alergias a los alimentos. La conclusión del proyecto fue que «la comida basura podría ser responsable de la epidemia de alergia alimentaria».
La investigación ya había demostrado que las alergias a los alimentos son más comunes entre los niños en áreas donde las comidas procesadas son populares. Los autores del estudio, que se presentó en la Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica, dijeron que esto prueba la necesidad de promover dietas saludables.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más