Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel.

Fuente: cope.es

Las alergias alimentarias en niños suelen involucrar a la leche, huevo y pescado, mientras que en adultos, afectan a alimentos vegetales como legumbres, frutos secos y frutas, además del marisco.

Los síntomas de una alergia alimentaria pueden aparecer rápidamente, ya sea después de ingerir el alimento o incluso al tocarlo o olerlo. En las primeras dos horas, la persona afectada puede experimentar hinchazón en los labios, picor u escozor de ojos, prurito, congestión nasal, estornudos, tos, diarrea, vómitos o dolor abdominal. En casos extremos, se puede producir un shock anafiláctico con hipotensión y pérdida de conocimiento.

Ante estos episodios, es crucial acudir rápidamente al alergólogo para un diagnóstico completo y determinar la causa de los síntomas. Existe variabilidad de los síntomas entre las personas, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano. Es importante que el paciente se someta a pruebas como cutáneas y análisis de sangre. En ocasiones, se realizan pruebas de provocación en un entorno hospitalario bajo supervisión.

El tratamiento actual implica la eliminación del alérgeno de la dieta y educación en la manipulación de alimentos para evitar ingestas accidentales. Las alergias afectan la calidad de vida del paciente y su entorno social, por lo que se deben seguir medidas preventivas, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Las alergias alimentarias afectan a la calidad de vida del paciente, de sus familiares y de su entorno social principalmente, por ello, referenciando a la AESA (agencia española de seguridad alimentaria y nutrición) es importante seguir las siguientes medidas de prevención:

  • Leer siempre los ingredientes de los alimentos que se vayan a utilizar en la preparación del menú, teniendo cerca el listado de sustancias a las que se es alérgico/intolerante para comprobar las etiquetas.
  • Cocinar primero la comida del alérgico para evitar contaminaciones y contactos.
  • Manipular cuidadosamente los utensilios (mejor si son exclusivos para el alérgico).
  • No usar el mismo aceite o plancha para cocinar. Higienizar todas las superficies de trabajo
  • Eliminar totalmente el alérgeno de la dieta, tanto el alimento en sí como los distintos productos que lo puedan llevar como ingrediente. Ante la duda, no tomarlo.
  • Tener cerca la medicación oportuna, especialmente en casos de alergias muy graves.
  • En el caso de los niños aportar el certificado médico en el comedor escolar para evitar confusiones e informarse del menú que va a consumir.

Para resolver cualquier duda sobre las alergias y su predisposición genética , puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

13 Nov 2023 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más