Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las alergias en la época estival y sus soluciones

picnic_playa

En la época estival se producen alergias estacionarias consecuencia del clima y los cambios sufridos en la rutina de nuestras vidas. Aquí, puedes leer las más comunes

Las alergias a alimentos, aquellas que afectan a la piel o a las producidas por picaduras de insectos son las más comunes

Los mosquitos, las avispas o las abejas proliferan debido a que es la época de su mayor actividad. En el mercado, existen multitud de productos para prevenir su picadura. Pero sí el insecto llega a atacar, hay que aplicar rápidamente hielo para evitar la hinchazón y después aplicar un antihistamínico para evitar anafilaxia (en el caso de alérgicos) siempre bajo supervisión médica.

Una constante exposición al sol también puede repercutir en alergias en la piel. La piel suele sufrir erupción, rojetes… la mejor manera de evitar estos síntomas es usar cremas protectoras solares de alta graduación. Otro factor que afecta a la piel son los tatuajes, concretamente, las sustancias químicas de las tintas en se inyectan en la piel.

Con el verano, notamos un cambio en la alimentación, aparecen nuevos alimentos de temporada: melón, melocotón, sandia…, pueden producir alergias cuyos síntomas se manifiestan en hinchazón de labio o lengua, erupciones en la piel… Hay que evitar el contacto con estos alimentos y sobre todo, acudir al alergólogo para realizar las pruebas de la alergia.

 

 

15 Jul 2013 Maria Vindel 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más