Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Las alergias del verano

Fuente: EFE: SALUD

Continuando con el tema de la semana, el verano, proponemos  una lista de alergias a las que deberías estar prevenido en esta época tan ansiada del año. El buen tiempo está aquí y desde TengoAlergia deseamos que lo disfrutes, por ello te ofrecemos una lista de los lugares que te sería recomendable evitar y, como siempre, unas recomendaciones para que te resulte más sencillo llevarlo a cabo.

Las alergias del verano: las alergias más preocupantes de los próximos dos meses

las-alergias-del-verano

La comida

En verano el número de veces que disfrutas de la maravillosa comida de los restaurantes aumenta, y, por ello, el riesgo a sufrir reacciones de hipersensibilidad a los alimentos. La solución: preguntar con qué ingredientes cuenta cada plato para evitar disgustos.

Alergias en la piel

El sol del verano: el gran aliado de las mañanas de playa y de las tardes de tapas. Pero cuidado, que quema. La protección a los rayos ultravioleta del sol es obligatoria, sin excepción, para todas las personas. Sin embargo, es cierto que ciertas de las cremas pueden provocar reacciones alérgicas como eczemas y urticarias. La solución: usar una protección adecuada, documentarte sobre las sustancias que conforman las cremas para cerciorarte de que no te provoquen ninguna reacción y evitar las horas principales de sol.

La fruta

Y, ¿a quién no le gusta la fruta en verano? Sin embargo, no todos tienen el placer de degustar su exquisita textura deshaciéndose en la boca, de hecho, algunos ni pueden tocarlas. Las cerezas, el melocotón o, por ejemplo, la paraguaya, son frutas que pueden causar reacciones de hipersensibilidad con el simple hecho de ser tocadas. Otras, como el melón o la sandía, afectan al ser ingeridas, provocando picores en la boca e incluso casos de asfixia.

Las picaduras

Las picaduras de insectos e himenópteros pueden ocasionar reacciones alérgicas. Las avispas y las abejas son los insectos cuyas picaduras son más peligrosas, y, ¡vaya casualidad! son los insectos más comunes del verano. Sin embargo, no son los únicos: los mosquitos, las arañas, las pulgas, etc, también pueden producir reacciones de hipersensibilidad.

Las picaduras pueden provocar reacciones alérgicas graves, e incluso de carácter letal en su máxima expresión. Si deseas profundizar sobre la alergia a las picaduras, pincha aquí y descubre posibles medidas y tratamientos para enfrentarlas.

Las piscinas

El cloro es uno de los grandes enemigos de las personas que sufren dermatitis atópica. Si es tu caso, deberías optar por bañarte en el mar: el agua salada no solo no agrava esta enfermedad sino que, además y sobre todo en niños, la mejora.

La casa de la playa

Tanto si optamos por ubicarnos en un hotel o alojarnos en un apartamento, la limpieza de las residencias cercanas a la costa ha de ser más que exhaustiva, puesto que la humedad que las caracteriza aumenta el riesgo de alergias a los ácaros y a los hongos. Pincha aquí y conoce las recomendaciones de TengoAlergia dentro del hogar.

Los tatuajes de henna

La moda no debe ser una prioridad: “Ha llegado el verano, me hago un tatuaje temporal”. Sin embargo, si caes en esta tentación puedes cometer un grave error: la tinta de los tatuajes de henna contiene parafenilendiamina, una sustancia que permite que el tatuaje se fije a nuestro cuerpo de una forma semipermanente y que puede provocar reacciones alérgicas. Nuestro consejo: si deseas hacerte este tipo de tatuaje, cerciórate de que no eres alérgico a esta sustancia.

Los animales

Los animales, por su constante contacto con el suelo y los céspedes, acumulan en su pelaje moléculas de polen y todo tipo de sustancias alérgenas. Soluciones: prohibirles que se suban al sofá o la cama y pasarles una toalla húmeda al acabar el paseo.  Otra causa de las alergias a los animales es la caspa que generan y su saliva, puesto que captan esta sustancia cuando se lamen.

Alergias del verano: conclusiones

  • Si eres alérgico, infórmate sobre tratamientos preventivos que puedas tomar antes de comenzar tus vacaciones.
  • Lleva siempre encima un informe de tu especialista sobre tu alergia
  • Usa una protección solar adecuada y evita las horas principales de sol
  • Si tienes sensibilidad al cloro, elige bañarte en el mar
  • Si comes fuera de casa, pregunta por los ingredientes de las comidas
  • Evita los insectos.
  • Si alquilas un apartamento, asegúrate de limpiarlo de forma exhaustiva

No lo olvides: sigue visitándonos en busca de la mayor calidad de información sobre las alergias. Y si te quedas con dudas, siempre puedes consultar con nuestro experto alergólogo, Darío Antolín, pinchando aquí.

07 Jul 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más