Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La vitamina C ayuda a reducir los síntomas de la alergia? Esto es lo que dice la ciencia

Seguro que en muchas ocasiones te han recomendado tomar vitamina C para el resfriado o para fortalecer el sistema inmunológico pero, ¿también es eficaz para las alergias? Te contamos qué es lo que dice la ciencia.

Fuente: computerhoy.com

Tradicionalmente, se recomienda el consumo de alimentos ricos en vitamina C como remedio casero contra el resfriado o para fortalecer el sistema inmunológico. De hecho, cuando estalló la pandemia hace un año los suplementos de vitamina C fueron uno de los productos más demandados en farmacias y supermercados.

Aunque es menos habitual, también hay personas que recomiendan la vitamina C para aliviar los síntomas de las alergias. Pero, ¿es un remedio eficaz o se trata solo un mito? Vamos a ver qué es lo que dice la ciencia al respecto.

Cuando una persona estornuda, tose, tiene mucosidad o experimenta cualquier otro síntoma de alergia respiratoria, lo que sucede es que su sistema inmunológico está reaccionando a un alérgeno. Para combatir a este invasor, los mastocitos del sistema inmunológico se activan y libran histamina, que ayuda al organismo a luchar contra el alérgeno.

Los medicamentos antihistamínicos, como su propio nombre indica, bloquean la histamina y los síntomas que tiene aparejados, pero también hay remedios naturales contra las alergias que pueden hacer la misma función.

La vitamina C actúa como un antihistamínico natural. De acuerdo con las investigaciones, tomar 2 gramos de vitamina C puede reducir los niveles de histamina en un 38%, y este porcentaje puede subir hasta el 50% en caso de recibir una dosis más alta por vía intravenosa.

Eso sí, hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de alergias y que la vitamina C no es eficaz para reducir los síntomas de todas ellas. En concreto, las propiedades de la vitamina C funcionan en las alergias respiratorias, como la alergia al polen, al polvo, a la caspa de las mascotas o al moho.

Las alergias alimentarias son diferentes y, más allá de problemas respiratorios, también pueden afectar al aparato digestivo, la piel o los ojos, llegando en los casos más graves a provocar una reacción anafiláctica mortal. No hay evidencia de que la vitamina C pueda ayudar a reducir estos síntomas.

Por lo tanto, si tienes una alergia respiratoria coméntale a tu médico si te conviene incrementar la ingesta de vitamina C en tu dieta o tomar suplementos de vitamina C. La dosis diaria no debe superar los 2.000 mg, ya que si tomas más puedes experimentar efectos secundarios como náuseas y diarrea.

Para resolver cualquier duda sobre la alergia y la vinamina C, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

09 Mar 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más