La urticaria crónica es un grupo de alteraciones de la piel que consiste en la aparición de habones (ronchas) por todo el cuerpo, a veces acompañados de angioedema (hinchazón). Es un tipo de urticaria especialmente molesta para el paciente.
La urticaria crónica casi nunca está causada por una sensibilización o una reacción de hipersensibilidad a alérgenos ambientales como el polen, los hongos, los ácaros del polvo o los epitelios de animales.
Alrededor de un 20% de la población ha padecido en algún momento algún episodio de urticaria.
La aparición de los síntomas en muchos casos es espontánea e impredecible.
Los habones o ronchas son una hinchazón central blanca o rosada con una rojez circundante, de tamaño variable (al menos 2 mm). Muy pruriginosos (producen picor), a veces una sensación de quemazón, cuyo síntomas duran entre 1 y 24 horas.
En cambio, el angioedema puede afectar a los labios, a la lengua o a otras partes del cuerpo y puede persistir durante varios días.
El primer tratamiento es tan básico como evitar los desencadenantes, aunque justamente lo más complicado es dar con ellos. Para localizar qué provoca la urticaria, lo mejor es acudir a un especialista dermatólogo. El especialista será la persona que defina el tratamiento.
Puedes consultar con nuestro experto alergólogo en caso de dudas: Pregunta al experto.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más