Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La rinitis alérgica afecta a entre un 10 y un 20% de los niños.

Los alérgenos causantes más frecuentes en España son los ácaros del polvo y los pólenes.

Fuente: SEICAP

El doctor Luis Moral, coordinador del Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma, habla en este vídeo sobre rinitis alérgica en los niños

La rinitis alérgica es una inflamación crónica de la mucosa nasal que produce síntomas como estornudos, mucosidad abundante y obstrucción nasal, principalmente. Tal y como afirma en este vídeo el doctor Luis Moral, coordinador del Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma, afecta a entre un 10 y un 20% de los niños, aunque hay diferencias de unas regiones geográficas a otras como consecuencia del clima. Los alérgenos causantes más frecuentes en España son los ácaros del polvo, que predominan en las zonas húmedas y templadas (como las costeras) y los pólenes, sobre todo de olivo y de gramíneas, que predominan en el interior y tienen un carácter más estacional. Además, los hongos y los animales de compañía, son causantes frecuentes de rinitis alérgica.

Los síntomas de rinitis alérgica pueden llegar a resultar bastante molestos en los niños y causarles un impacto notable en su vida diaria, pues puede provocarles falta de concentración, insomnio, dolores de cabeza, etc.

De forma frecuente la rinitis alérgica se asocia a la conjuntivitis. También puede ser habitual que el niño tenga afectados los bronquios y que por ello se produzca asma alérgica. Por último, también se puede asociar a dermatitis atópica y alergia a alimentos.

Para resolver cualquier duda sobre la rinitis en los niños. puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

07 Ene 2022 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más