La parietaria es un género botánico que 105 especies de plantas pertenecientes a la familia de la Urticaceae, es decir, suele ser una familia que produce reacciones alérgicas con el simple contacto
En la zona de Alicante, la hierba urticaria es bastante abundante. El Hospital Marina Salud ha tratado más de 1.600 casos de alergia en los seis primeros meses del año. La gran mayoría fueron ingresados por alergia respiratoria a la parietaria.
La parietaria produce rinitis, conjuntivitis y asma. Al ser de la familia de las ortigas, al tocarla provoca una reacción, un picor en cualquier persona, pero en el caso de los alérgicos, la respuesta es todavía mayor.
Según Irene Iglesias Sánchez, alergóloga del Hospital de Dénia, «el contador de polen de Pego es el que registra los porcentajes de parietaria más elevados de toda España. Por eso, aquí hay muchos alérgicos a la parietaria porque uno se hace alérgico a lo que tiene alrededor. El sistema inmunológico se sensibiliza lo que se expone. Este es el paso previo a desarrollar una alergia. El alérgico no se nace sino que se hace»
La alergia es una respuesta inmunológica a la presencia de un agente externo. Existe inmunoterapia para curar determinados tipos de alergia. Según la doctora Iglesias, es una enferdad que se ha comenzado a tratar hace cien años, precisamente el pasado año se celebró el centenario de la creación de la inmunoterapia.
Sobre los tipos de alergia hay que tener en cuenta que hay respiratorias, normalmente las causan alérgenos medioambientales como ácaros, epitelios (perros, gatos…), mohos y pólenes, a los medicamentos, alergias alimentarias y cutáneas. Siempre bajo la supervisión de un especialista se pueden evita
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más