Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La Lactosa un enemigo para el intestino delgado

intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa se produce cuando en el intestino delgado no se produce suficiente enzima lactasa. Este elemento ayuda al organismo a asimilar bien los alimentos.

Se trata de un problema que puede darse desde los primeros meses de vida; de hecho, existen bebés prematuros que tienen intolerancia a la lactosa. Por el contrario, según un artículo publicado en Medline Plus, los niños que han nacido en su tiempo oportuno no suelen mostrar esta intolerancia hasta los tres años de edad.

Ya sabemos qué es la intolerancia a la lactosa, es decir, a la leche y todos sus derivados, pero ¿por qué se produce? Existen diferentes causas que pueden producir intolerancia a la lactosa:

1. Una cirugía en el intestino.
2. También puede estar causada por haberse producido infecciones en el intestino delgado como consecuencia de un virus.
3. El esprúe celíaco también puede causar intolerancia a la lactosa.

El afectado suele notar malestar después de haber pasado media hora o dos horas de la comida en caso de haber tomado en el menú algún producto lácteo. Puede experimentar las siguientes dolencias: cólicos abdominales, diarrea, distensión abdominal, gases y náuseas. En la mayoría de los casos, la supresión de las molestias implica erradicar de la dieta dichos productos. El malestar se agrava en la medida en que la persona ha comido más cantidad de productos de estas características.

En realidad, cada caso es diferente ya que cada persona también lo es, sin embargo, los especialistas suelen llevar a cabo los siguientes pasos:

1. El especialista puede realizar una prueba de tolerancia a la lactosa.
2. También puede realizarse la prueba para lactosa-hidrógeno.
3. Para finalizar, el paciente puede ser sometido a una enteroscopia.

A nivel general, los síntomas molestos e incómodos desaparecen de la vida del paciente en la medida en que también desaparecen de su dieta los productos que le causan malestar. Dentro de los problemas más preocupantes conviene tener en cuenta la posible pérdida de peso. Por ello, ante cualquier señal de alarma conviene estar muy atento a la báscula para ir al médico cuanto antes.

Por supuesto, en los casos de algunos pacientes con intolerancia a la lactosa, conviene tener en cuenta que el paciente puede necesitar otras fórmulas para tomar calcio. En ese caso, puedes tomar suplementos de calcio, tomar alimentos como verduras, sardinas, ostras, brócoli… Por prudencia, siempre es mejor leer bien la etiqueta de los productos que metes en la cesta de la compra ya que existen productos que contienen lactosa a pesar de no ser lácteos, como por ejemplo, la cerveza.

Noticia original: Notillano

10 Jun 2013 Maria Vindel 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más