Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La intervención precoz de la dermatitis atópica puede ayudar a no desarrollar rinitis alérgica o asma bronquial

El 60% de los casos de dermatitis atópica son infantiles, destacando que, dentro de ese porcentaje, un 70% de los casos se da en niños de 0 a 5 años..

Fuente: vademecum.es

El 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, y Se trata de una patología inflamatoria de la piel que no reviste gravedad pero que afecta a la calidad de vida pues la piel está tan sensible que pica hasta provocar el rascado y como consecuencia eczemas lo que afecta emocional y socialmente a las personas que la padecen.

Según el doctor Juan Jose Liñana, alergólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “con la llegada del otoño, las pieles atópicas empiezan a verse afectadas por los cambios de temperatura, la reducción de la hidratación del verano, la sequedad del ambiente y el estrés que supone el inicio de rutinas después de las vacaciones; lo que conlleva que las consultas por este tipo de afección aumenten hasta en un 30% a partir de los meses de septiembre u octubre” y subraya que “si existe dermatitis atópica quiere decir que existe una alergia. La atopia es la reacción anormal de hipersensibilidad frente a diversos alérgenos, es decir, es una reacción alérgica en la piel”.

Principalmente, afecta a los niños, “el 60% de los casos de dermatitis atópica son infantiles, destacando que, dentro de ese porcentaje, un 70% de los casos se da en niños de 0 a 5 años. Se trata de la dolencia crónica de la piel más frecuente en la infancia, aunque suele mejorar al llegar a la pubertad”, comenta el profesional.

La dermatitis atópica condiciona de manera notable la calidad de vida de estos niños y en muchos casos supone el primer paso para el desarrollo de otras enfermedades atópicas, lo que se conoce como marcha alérgica, como rinoconjutivitis alérgica, el asma o la alergia alimentaria. Por ello es crucial el diagnóstico correcto por parte del alergólogo, ya que la intervención precoz puede ayudar eficazmente al paciente e incluso modificar la evolución de dicha marcha atópica”.

Prevenirla en la infancia

Según el doctor Liñana, “la prevención sería evitar en mayor medida los factores que favorecen el empeoramiento de las lesiones como por ejemplo los cambios bruscos de temperatura, los ambientes secos, polvo, arena o humo de cigarrillo” y añade que “después de la buena época que suele suponer el verano para la dermatitis atópica, lo ideal es seguir manteniendo la hidratación que le damos a nuestros hijos con cremas emolientes indicadas para este tipo de afección incidiendo en el interior de los codos y parte posterior de las rodillas, es decir en los pliegues articulares”.

A la hora del baño, hay que tener en cuenta evitar el exceso de temperatura y colonias o jabones que tengan detergentes agresivos, “lo ideal son geles en textura de aceite, secar con la toalla sin frotar y el baño con agua templada (máximo 34°C)”, matiza el profesional.

Por último, el tipo de ropa a elegir también es un factor a tener en cuenta, “se debe evitar comprar prendas de fibra sintética, y lo idóneo es cortar las etiquetas para que no rocen la piel. La mejor opción es la ropa de algodón, de colores claros y amplia para evitar la sudoración que en algunos casos facilita los brotes”, concluye el doctor Liñana.

Para resolver cualquier duda sobre dermatitis atópica, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

15 Sep 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más