La evitación a los alérgenos también llamada desalergenización se basa en reducir o evitar el contacto con las sustancias a las que una persona es alérgica. Ayuda en la reducción de síntomas agudos, la inflamación y la aparición de otras alergias.
Los alérgenos pueden ser sustancias que están flotando en el aire y se inhalan, que entran en contacto con la piel o alimentos. Por tanto para evitarlos hay varias formas. Entre ellas realizar dietas en las que no estén presentes determinados alimentos, o en llevar a cabo medidas en nuestros hogares para reducir alérgenos ambientales.
La evitación de los alérgenos se debe hacer hasta que la alergia desaparezca. A veces éstas desaparecen de manera espontánea y otras cuando se sigue un tratamiento en particular. Una vez que ya no se manifiesta la alergia el contacto con el alérgeno es el mismo que el que una persona que nunca ha sido alérgica. Sin embargo cuando nos referimos a los alérgenos ambientales que se inhalan, aunque ya no se muestren síntomas de esa alergia, es recomendable seguir la evitación de los alérgenos, aunque de una forma menos restrictiva.
En caso de que la alergia no desaparezca la evitación tendrá que seguirse de por vida. Como ocurre en alergias de contacto, ciertos alérgenos ambientales y alimentos.
Cierto alérgenos, como los pólenes, son muy difíciles de evitar e incluso imposibles. Es entonces cuando hay que seguir un tratamiento de prevención que recomiende nuestro alergólogo. La inmunoterapia o vacunas para la alergia podría usarse en casos de determinados alérgenos ambientales. La inmunoterapia también se usa para alérgenos evitables.
En todo caso es el especialista el que decide cual es el tratamiento que nos beneficiará más. Si tienes alguna duda sobre cómo evitar los alérgenos no dudes en preguntar a nuestro alergólo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más