Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La dermatitis del ama de casa, o amo

La dermatitis afecta a un 2-7% de la población. Las personas más afectadas suelen ser amas de casa, albañiles, peluqueros, personal sanitario o trabajadores de la industria metalúrgica. ¿Qué tienen todos ellos en común? Todos ellos trabajan con productos químicos y con materiales o sustancias húmedas. Por ello, las reacciones alérgicas o hipersensibles se manifiestan normalmente en las manos y brazos.

Fuente: El Diario de La Rioja

La piel de las manos con eccema suele estar enrojecida, áspera, seca, descamada y agrietada. El paciente suele quejarse de tirantez, sequedad, picor y dolor.

Suele manifestarse en pieles que son, por naturaleza, secas. Lo más importante es hidratar bien la piel de las manos y utilizar protección (guantes, por ejemplo).

Dermatitis de contacto irritativa

La dermatitis de contacto irritativa es una reacción cutánea localizada, no inmunológica, secundaria a la exposición de la piel a sustancias irritantes. Las más frecuentes son los detergentes y el agua en el caso de la mujer y de los aceites y disolventes en el caso del hombre.

dermatitits

Este tipo de dermatitis, aunque se suele manifestar sobre las zonas afectadas y de contacto, también puede desarrollar futuras lesiones y extenderse a otras zonas. Esta reacción alérgica puede durar años o permanecer de por vida.

Para diagnosticarlo se debe realizar una historia clínica (en esta fase se le preguntará al paciente qué sustancias toma, cuáles manipula, cuál es su entorno laboral y doméstico, si padece otras alergias…), una exploración y una prueba alérgica epicutánea.

Para tratar una dermatitis por contacto lo más importante es evitar el contacto con la sustancia que provoca la reacción alérgica y seguir con constancia las indicaciones que ha indicado el dermatólogo tras el diagnóstico.

Consejos para evitar la reacción de la dermatitis del ama de casa

  • Utilizar guantes de algodón en lugar de los de goma. También puede probar con los de polietileno.
  • En caso de que las manos entren en contacto con el agua llevando los guantes, quitárselos de inmediato.
  • No usar guantes pequeños.
  • Evitar el agua muy caliente ya que irrita la piel.
  • Evitar el contacto con disolventes o quitamanchas, alcool, gasolina, diluyentes, etc.
  • No manipular productos para pulimentar, ceras o productos para la limpieza del metal, calzado, coche, muebles o ventanas.
  • No pelar sin guantes alimentos como el ajo o la cebolla, cítricos, tomates o patatas.
  • Tampoco limpie pescado ni alimentos húmedos.
  • Seguir con constancia las indicaciones del dermatólogo tras el diagnóstico.

¿Todavía te surgen dudas? Consulta con nuestro experto alergólogo o visita al especialista más cercano.

29 Sep 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más