La avispa asiática es una especie invasora que se alimenta de otros insectos. Al contrario de lo que muchos se piensan se trata de una avispa que produce más molestias que peligro. De hecho está causando daños en las colmenas de las abejas de la península ibérica.
La plaga avispas asiáticas es bastante difícil de erradicar debido a su gran capacidad de adaptación al medio, pero no supone mayor peligro que otros tipos de avispas, por lo que no es un riesgo inmediato para las personas.
La avispa asiática proviene del sureste asiático y llegó a Europa en 2004 a través de Francia y no se detectó en España hasta el año 2010 en Irún (Guipuzcoa).
Lee la noticia completa aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más