Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La alergia alimentaria es una patología cada vez más frecuente en niños

Por este motivo es preciso establecer formas de diagnóstico más rápidas y fiables

Fuente: cope.es

La alergia alimentaria es una patología cada vez más frecuente en niños, por lo que es preciso establecer formas de diagnóstico más rápidas y fiables, según se ha destacado en la III Jornada de Actualización en Gastroenterología Pediátrica, celebrada en el Hospital Quirónsalud Córdoba.

Así lo ha indicado la institución hospitalaria en una nota en la que ha detallado que doctor Rafael González de Caldas, gastroenterólogo pediátrico del Hospital Quirónsalud Córdoba y coordinador de la jornada, ha explicado que esta actividad formativa, celebrada en formato online, es un foro para poner en común las últimas novedades en gastroenterología pediátrica, contando con facultativos de distintos centros andaluces.

De este modo, se han analizado los últimos avances en el tratamiento de la alergia alimentaria, cada vez más frecuente, así como técnicas para facilitar la curación de forma precoz y se ha actualizado el papel de los suplementos de probióticos en la edad infantil.

En la sesión, la doctora Mónica Rodríguez, pediatra del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, ha destacado las novedades en el diagnóstico de la esofagitis eosinofílica, una enfermedad alérgica que cada vez es más frecuente y presenta síntomas sutiles que hay que conocer para poder diagnosticarla.

Por su parte, la doctora Pilar Ortiz, pediatra del Hospital Materno Infantil de Málaga, ha analizado las actualizaciones en el papel de los probióticos como agentes terapéuticos y preventivos de enfermedades en la infancia.

Asimismo, el doctor Pablo Barrios, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, ha explicado las diferentes formas de alergia alimentaria y los métodos para conseguir que los pacientes consigan volver a tolerar los alimentos que les generan síntomas alérgicos, y que se aplican en el día a día de los pacientes.

Para resolver cualquier duda sobre las alergia a los alimentos , puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

28 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más