Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La alergia alimentaria es una patología cada vez más frecuente en niños

Por este motivo es preciso establecer formas de diagnóstico más rápidas y fiables

Fuente: cope.es

La alergia alimentaria es una patología cada vez más frecuente en niños, por lo que es preciso establecer formas de diagnóstico más rápidas y fiables, según se ha destacado en la III Jornada de Actualización en Gastroenterología Pediátrica, celebrada en el Hospital Quirónsalud Córdoba.

Así lo ha indicado la institución hospitalaria en una nota en la que ha detallado que doctor Rafael González de Caldas, gastroenterólogo pediátrico del Hospital Quirónsalud Córdoba y coordinador de la jornada, ha explicado que esta actividad formativa, celebrada en formato online, es un foro para poner en común las últimas novedades en gastroenterología pediátrica, contando con facultativos de distintos centros andaluces.

De este modo, se han analizado los últimos avances en el tratamiento de la alergia alimentaria, cada vez más frecuente, así como técnicas para facilitar la curación de forma precoz y se ha actualizado el papel de los suplementos de probióticos en la edad infantil.

En la sesión, la doctora Mónica Rodríguez, pediatra del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, ha destacado las novedades en el diagnóstico de la esofagitis eosinofílica, una enfermedad alérgica que cada vez es más frecuente y presenta síntomas sutiles que hay que conocer para poder diagnosticarla.

Por su parte, la doctora Pilar Ortiz, pediatra del Hospital Materno Infantil de Málaga, ha analizado las actualizaciones en el papel de los probióticos como agentes terapéuticos y preventivos de enfermedades en la infancia.

Asimismo, el doctor Pablo Barrios, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, ha explicado las diferentes formas de alergia alimentaria y los métodos para conseguir que los pacientes consigan volver a tolerar los alimentos que les generan síntomas alérgicos, y que se aplican en el día a día de los pacientes.

Para resolver cualquier duda sobre las alergia a los alimentos , puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

28 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más