Con la llegada del verano pasamos más tiempo expuestos a los rayos del sol. Es ahora cuando pueden aparecer signos en nuestra piel que nos digan que algo no va bien. Algunas pieles reaccionan de manera anormal al sol. Es posible que nos enfrentemos a una alergia al sol.
La alergia al sol se produce como respuesta del sistema inmunológico a la exposición de la piel al sol. Es causada por unos receptores sensibles a la luz de las células de la piel. Esta alergia no tiene por qué producirse de manera inmediata ya que en algunos casos aparece unas horas o días después de haber tomado el sol.
Esta alergia puede afectar a la persona durante unas horas o llegar a convertirse en una enfermedad crónica que necesite de la intervención del médico. Se trata de la enfermedad más común de la piel y se da con más frecuencia en verano, cuando los rayos del sol son más intensos y realizamos más actividades en el exterior.
Los síntomas de la alergia al sol son picores, enrojecimiento de la zona que en ocasiones puede incluso causar dolor. Por regla general aparecen pápulas enrojecidas que posiblemente contengan líquido, placas escamosas o también puede darse una combinación de pápulas y úlceras. Estos síntomas suelen desaparecer a los pocos días si se suspende la exposición al sol.
Cuando se tiene alergia al sol lo primero que hay que hacer es dejar de tomar el sol y utilizar crema solar con factor alto de protección, así como vestir con ropa que no deje muchas partes del cuerpo expuesto y sombreros o gorras. Para aliviar la inflamación y el enrojecimiento se recurre al uso de corticoides, mientras que los picores se tratan con antihistamínicos.
Si necesitas más información sobre la alergia al sol, su tratamiento y las posibles complicaciones no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto que te ayudará encantado. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más