Hasta un 12% de las mujeres podrían ser alérgicas al semen, y en algunas de ellas incluso podría provocar un shock anafiláctico, potencialmente mortal.
Así lo ha revelado Michael Carroll, profesor de Ciencia Reproductiva de la Universidad Metropolitana de Manchester (Reino Unido), cuyo estudio ha sido publicado en la revista ‘Human Fertility’. Según el profesor, el grupo más afectado son las mujeres de 20 a 30 años.
Según informa Russia Today, los síntomas pueden aparecer de inmediato o durante una hora después del acto e incluyen irritación, picor, dolor al orinar y el eczema. En los casos más graves, la exposición al semen puede causar una reacción alérgica potencialmente mortal.
De acuerdo con Carrol, los síntomas de hipersensibilidad al semen humano (HHS, por sus siglas en inglés) a menudo se confunden con los de la dermatitis y algunas enfermedades de transmisión sexual.
Carroll y sus colegas del Hospital de Santa María en Manchester diagnosticaron la alergia al semen a un grupo de mujeres, basándose en su historia clínica y las pruebas cutáneas de alergia. Luego aislaron los espermatozoides del líquido seminal y los sometieron por separado a las pruebas de alergia también.
Los espermatozoides no provocaron reacciones alérgicas en las mujeres, pero sí las provocó el fluido seminal, lo que demuestra que la alergia es causada por un componente en este líquido, probablemente por una glicoproteína de la próstata. Ese detalle significa que si una mujer es alérgica al semen de una persona, es alérgica a todo el semen y el cambio de pareja no le ayudará a evitar la reacción.
El profesor señaló que se puede evitar la alergia usando preservativos, aunque ésta, obviamente, no es una opción para los que quieren tener hijos. Sin embargo, en los casos graves con un alto riesgo de choque anafiláctico, se puede recurrir a la reproducción asistida, ya que el esperma separado del semen no provoca reacciones, sugiere el profesor.
Noticia original: Telecinco.es
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más