Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

La alergia al semen se puede evitar usando preservativo

alergia_semen

Hasta un 12% de las mujeres podrían ser alérgicas al semen, y en algunas de ellas incluso podría provocar un shock anafiláctico, potencialmente mortal.

Así lo ha revelado Michael Carroll, profesor de Ciencia Reproductiva de la Universidad Metropolitana de Manchester (Reino Unido), cuyo estudio ha sido publicado en la revista ‘Human Fertility’. Según el profesor, el grupo más afectado son las mujeres de 20 a 30 años. 

Según informa Russia Today, los síntomas pueden aparecer de inmediato o durante una hora después del acto e incluyen irritación, picor, dolor al orinar y el eczema. En los casos más graves, la exposición al semen puede causar una reacción alérgica potencialmente mortal.

De acuerdo con Carrol, los síntomas de hipersensibilidad al semen humano (HHS, por sus siglas en inglés) a menudo se confunden con los de la dermatitis y algunas enfermedades de transmisión sexual.

Carroll y sus colegas del Hospital de Santa María en Manchester diagnosticaron la alergia al semen a un grupo de mujeres, basándose en su historia clínica y las pruebas cutáneas de alergia. Luego aislaron los espermatozoides del líquido seminal y los sometieron por separado a las pruebas de alergia también.

Los espermatozoides no provocaron reacciones alérgicas en las mujeres, pero sí las provocó el fluido seminal, lo que demuestra que la alergia es causada por un componente en este líquido, probablemente por una glicoproteína de la próstata. Ese detalle significa que si una mujer es alérgica al semen de una persona, es alérgica a todo el semen y el cambio de pareja no le ayudará a evitar la reacción.

El profesor señaló que se puede evitar la alergia usando preservativos, aunque ésta, obviamente, no es una opción para los que quieren tener hijos. Sin embargo, en los casos graves con un alto riesgo de choque anafiláctico, se puede recurrir a la reproducción asistida, ya que el esperma separado del semen no provoca reacciones, sugiere el profesor.

Noticia original: Telecinco.es

18 Jun 2013 Maria Vindel 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más