Frutas y vegetales comparten con el polen un tipo de proteínas, las LTP, responsables de la respuesta orgánica.
Explica el doctor Jaime Sánchez, del servicio de Neumología y Alergia Respiratoria del Hospital Clínic, que en España, la prevalencia de las alergias a alimentos vegetales ha aumentado en la última década, y sigue haciéndolo de forma paralela al incremento de la incidencia de rinitis o asma alérgica producida por el polen.
La clave está en una tipo de proteína denominada LPT, proteína de transferencia de lípidos, que está presente tanto en vegetales como en pólenes.
Hasta ahora, los expertos sabían que la LPT está implicada en la aparición de la alergia a frutas como el melocotón, a vegetales como la lechuga, o a los frutos secos, por ejemplo. Pero la importancia clínica de esta proteína en el desarrollo de la alergias relacionadas con el polen de plátano de sombra o de artemisa.
El estudio del doctor Sánchez pone de manifiesto la existencia de este factor en común y explica cómo una alergia alimentaria puede desencadenar en alergia respiratoria.
Más cuando se vive en zonas o ciudades en las que la concentración de pólenes anteriormente citados es alta como en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Murcia o Canarias. Gracias a este estudio se abre la puerta a investigar si la terapia para la alergia a vegetales sirve para la alergia al polen.
Noticia original 11/04 de la Razón Cataluña
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más