Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Gestión de anisakis en contextos sociales

¿Cómo salir a comer fuera de casa teniendo en cuenta el anisakis?
¿Qué otras opciones pedir si quieres obtener los mismos nutrientes?

Fuente: conectandopacientes.es

Conocemos ya cómo saber si nos hemos contaminado con anisakis o no; qué es; pautas para su tratamiento; mitos y dudas frecuentes; qué pescados y mariscos se pueden comer… Todo ello lo tenéis en nuestro apartado de la web.

Ahora bien, ¿cómo trasladamos esto al contexto social? Somos conscientes de que cualquier pauta o recomendación alimenticia siempre es más sencilla de cumplir en casa que fuera de ella, ya sea en contextos de restaurantes y bares, como viajes, entre otros.

Lo primero que queríamos contaros es que los pescados y mariscos se caracterizan por tener un aporte de proteínas y grasas saludables en el caso de los azules. Además, en estos últimos podemos encontrar también vitaminas liposolubles, es decir, aquellas solubles en grasas como son la A, D, E y K.

Si por mi condición particular con el anisakis, debo suprimir por completo este grupo de alimentos, deberé intercambiarlo por aquellos que contengan los mismos nutrientes para así seguir llevando una dieta equilibrada y completa.

El aporte de proteínas debe estar en cada toma que hagamos y las podemos encontrar en fuentes animales como huevos, lácteos y carnes (preferiblemente, magras) y de origen vegetal como frutos secos y legumbres. En cuanto al aporte de grasas, las podemos encontrar en los frutos secos y semillas, aguacate o en el aceite de oliva virgen extra.

Llevado a la práctica, podemos incluir en desayunos, medias mañanas y meriendas.

Te podemos dar las siguientes ideas

Desayunos, medias mañanas y meriendas

    • Tostada de crema de cacahuete, pipas de calabaza, rodajas de plátano y canela.

    • Bol de yogur natural con avena, fruta, chocolate negro y frutos secos.

    • Zanahorias o palitos de verdura cruda con hummus.

    • Tostada de pan integral con pavo, queso fresco, aove y aguacate.

    • Pieza de fruta con puñado de frutos secos.

    • Smoothie de melón, kiwi, anacardos, aguacate y agua de coco.

Comidas y cenas

  • Revuelto de pavo y trigueros con crema de champiñones.

  • Arroz integral con sofrito de tomate y cebolla más huevo a la plancha.

  • Bowl de pasta integral, aguacate, algas, semillas y dados de tofu o pollo.

  • Crema fría de aguacate y manzana con contramuslos de pollo.

  • Tortilla francesa con verduras y pan casero con semillas.

De cara a aplicarlo fuera de casa, podremos elegir diferentes platos. Dependiendo del pescado que quisiéramos consumir, la sustitución será diferente desde el punto de vista nutricional.

Si estamos hablando de un pescado graso como el emperador, las sardinas, el salmón… podremos sustituirlo, por ejemplo, por una carne de ternera tipo entrecot o por una preparación con huevos, como puede ser un revuelto. Si, por el contrario, estábamos pensando pedir un pescado blanco como merluza, lubina, lenguado o pulpo… podríamos sustituirlo por una carne más magra como el pavo o el pollo.

Esperamos que el artículo os haya resultado interesante y que hayáis aprendido un poquito más de este parásito tan presente en nuestro día a día.

Para resolver cualquier duda sobre si tengo anisakis, si eres alérgico, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

30 Jun 2022 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más