Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Enfermedades y Google ¿un posible médico online?

Google pone en marcha una iniciativa para ofrecer información de calidad ante búsquedas sobre temas de salud, evitando la tendencia a conformarse con respuestas encontradas en foros que pueden pecar de limitada fiabilidad.

Fuente: Expansión

Google se ha convertido en nuestro fiel aliado. Para cualquier duda, sabemos que él va a tener la solución. Con el paso de los años, se ha implantado tanto en nuestras vidas que hemos llegado a utilizarlo incluso para cuestiones médicas, sustituyendo, en muchas ocasiones, la visita a un profesional. Sin embargo, el principal problema de Internet es que no todas las páginas que consultamos son fiables y que, ante asuntos importantes como la salud, no conviene arriesgarse.

Relación entre las enfermedades y Google, la iniciativa

Por este motivo, Google ha desarrollado una alternativa. Ante cuestiones sobre salubridad, en lugar de mostrar páginas al azar cuya fiabilidad se desconoce, el buscador ofrecerá una respuesta propia y general, actuando como una especie de médico online. Además, incluirá la posibilidad de hacer consultas telefónicas para evitar que el tratamiento de las enfermedades sea buscado a través de foros.

enfermedades-y-google

A partir de la búsqueda de un posible síntoma que puedas padecer, Google ofrecerá una lista de enfermedades y posibles tratamientos, aunque con un carácter bastante general. El objetivo consiste en facilitar información de calidad y, sobre todo, profesional, ante temas relacionados con la salud. Esta opción, de momento, solo se encuentra vigente en Estados Unidos, aunque se pretende extender a otros países en el momento preciso, cuando se hayan añadido más síntomas como opciones de búsqueda.

Es importante que el buscador por excelencia ponga en marcha alternativas para ofrecer información de calidad ante cuestiones de vital importancia, sin embargo, jamás podrá sustituir a un experto. Desde TengoAlergia felicitamos esta gran iniciativa, pero debemos recordar que la visita a un profesional es insustituible por búsquedas en la web. Nuestra página cuenta con una sección especial en la que puedes consultar rápida y eficazmente con nuestro experto alergólogo, Darío Antolín, y así cerciorarte de la posible enfermedad que sufres y recibir un tratamiento adecuado y a medida para  garantizar tu recuperación.

23 Jun 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más