Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

En verano, mucho cuidado con las alergias

En esta época son más habituales las picaduras y los descuidos alimentarios

Fuente: lne.ess

El pasado 7 de julio se celebró el Día Mundial de la Alergia, jornada en la que la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) aprovechó para advertir acerca del aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano debido a los cambios de ambiente, alimentación o de contacto con otras personas.

Tal y como explican, en esta época del año son más habituales los descuidos con la medicación o las ingestas accidentales en el caso de los niños con alergia alimentaria. Otros riesgos tienen que ver con la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos, o alojarse en ambientes con alérgenos u otros tóxicos. Asimismo, el mayor tiempo que pasan los niños al aire libre, en lugares como en playas, el campo o la piscina, pueden incrementar el riesgo de reacción por picadura de himenópteros como avispas o abejas.

Por todo ello, desde la Seicap recomiendan extremar la precaución en esta época, llevar siempre la medicación de rescate para utilizar en caso de que se produzca una reacción generalizada y proporcionar al niño unas vacaciones divertidas pero seguras, respetando también las medidas anticovid.

En la actualidad, hasta un 35% de los niños de países desarrollados pueden presentar manifestaciones de enfermedades alérgicas. En concreto, las que afectan con mayor a la población infantil son las alergias a los alimentos, las anafilaxias, la dermatitis atópica y el asma alérgico.

Para resolver cualquier duda sobre alergias este verano, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

16 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más