Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

En verano, mucho cuidado con las alergias

En esta época son más habituales las picaduras y los descuidos alimentarios

Fuente: lne.ess

El pasado 7 de julio se celebró el Día Mundial de la Alergia, jornada en la que la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) aprovechó para advertir acerca del aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano debido a los cambios de ambiente, alimentación o de contacto con otras personas.

Tal y como explican, en esta época del año son más habituales los descuidos con la medicación o las ingestas accidentales en el caso de los niños con alergia alimentaria. Otros riesgos tienen que ver con la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos, o alojarse en ambientes con alérgenos u otros tóxicos. Asimismo, el mayor tiempo que pasan los niños al aire libre, en lugares como en playas, el campo o la piscina, pueden incrementar el riesgo de reacción por picadura de himenópteros como avispas o abejas.

Por todo ello, desde la Seicap recomiendan extremar la precaución en esta época, llevar siempre la medicación de rescate para utilizar en caso de que se produzca una reacción generalizada y proporcionar al niño unas vacaciones divertidas pero seguras, respetando también las medidas anticovid.

En la actualidad, hasta un 35% de los niños de países desarrollados pueden presentar manifestaciones de enfermedades alérgicas. En concreto, las que afectan con mayor a la población infantil son las alergias a los alimentos, las anafilaxias, la dermatitis atópica y el asma alérgico.

Para resolver cualquier duda sobre alergias este verano, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

16 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más