La tecnología cada vez nos ayuda más en las pequeñas cosillas del día a día. En esta época tan revolucionaria para los alérgicos aparecen apps que nos ayudaran a llevar mejor las narices rojas y los estornudos.
Presentamos algunas de las apps que ayudan a alérgicos como a intolerantes alimentarios.
Alerta Polen (Gratis): Informa sobre los niveles de polen registrados por las estaciones del Comité de Alergología. Podemos personalizar la información según el tipo de alergias que tengamos y generar alarmas según los marcadores de alerta que hayamos establecido. Está disponible en buena parte de los sistemas operativos como Android, Windows y iOS.
Polen Control (Gratis): Esta app nos ayuda a tener una mayor información sobre los síntomas de nuestras alergias. El alérgico puede seguir la evolución de sus síntomas gracias a las preguntas que a diario realiza la aplicación, disponible para Android y para iOS. Además, la app nos informa sobre los niveles de polen de nuestra ciudad y sobre las previsiones existentes.
IntolerApp (5,90): Toda una herramienta para las personas con intolerancias al gluten, el huevo y la lactosa. Permite saber si podemos consumir un producto elaborado o no pasando el móvil por su código de barras. Esta app, que habrá evitado a muchos acudir al doctor, es todo un ejemplo de nuevas soluciones para enfermos crónicos y ha sido reconocida a través de un premio médico.
Restaurantes Sin Gluten (Gratis): Los celíacos a veces echan de menos no estar siempre revisando las cartas de los menús o prescindiendo del postre. Esta app va a echar una mano en eso. Se trata de un buscador de bares, restaurantes y hoteles en España donde pueden comer tranquilos. Busca los locales que están cerca de ti y además invita a los usuarios a introducir nuevos. Por el momento, solo está para teléfonos Android.
Viajar sin gluten (1,79): Se trata de una aplicación muy parecida a la anterior pero para iPhone. Ha sido diseñada en España y permite a los celíacos tener en su móvil toda la información sobre locales donde comer o tomar unas tapas en su bolsillo. La app nos invita a buscar por geolocalización o directamente por una ciudad concreta. Hecha la búsqueda nos muestra el listado de locales con sus fichas y las opiniones de otros usuarios.
Noticia original: El Confidencial
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más