En verano cuando más tiempo pasamos fuera de casa. Realizar actividades como salir a correr, dar un paseo o irse de vacaciones no resultan muy agradables para personas alérgicas al veneno de abejas y avispas. En este tipo de situaciones los pacientes pueden sufrir de estrés por miedo a sufrir una picadura. Así lo afirma el Cuestionario HiCaVi de Calidad de Vida en Alérgicos a Veneno de Himenópteros realizado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Hasta ahora se desconocía el impacto que este tipo de alergia tiene sobre las personas y su calidad de vida. Según este estudio el deterioro de la calidad de vida es por razones emocionales, ya que cuando realizan actividades al aire libre permanecen en constante alerta.
En España aproximadamente el 3% de la población tiene alergia al veneno de avispas y abejas, lo que puede causar una reacción alérgica generalizada que puede llegar a ser muy grave provocando la muerte.
Con altas temperaturas con las que vivimos en esta estación estamos más tiempo al aire libre. Por esta razón las personas con alergia a estos insectos deben tomar precauciones para reducir lo máximo posible la probabilidad de sufrir una picadura.
La inmunoterapia o vacunas para la alergia es la forma más eficaz para curar este tipo de alergia. Se lleva a cabo mediante el veneno de las abejas y avispas y el paciente tratado puede llegar a dejar de ser alérgico y no vuelva a producirse una reacción en caso de que haya una nueva picadura.
Para asegurarse del éxito del tratamiento se realiza el test de repicadura, que consiste en una prueba en la que el alergólogo inyecta el veneno de estos insectos en la persona a tratar de manera controlada y monitorizada en un hospital. De esta forma se verifica que el paciente está totalmente curado. Tras esta prueba normalmente los pacientes tienen menos ansiedad y menos miedo a sufrir de nuevo una picadura.
Si tienes alguna duda sobre la alergia a abejas y avispas o la inmunoterapia no dudes en preguntar a un alergólogo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más