La contaminación y el incremento de la alergia
Fuente: EL DÍA
Cada vez es mayor el número de víctimas afectadas por la alergia. La sociedad actual y sus nuevos hábitos dan lugar a situaciones que se convierten en causas que provocan el incremento de la alergia, como la contaminación.
La alergia está en todas partes. Más del treinta por ciento de los habitantes a nivel mundial desarrollan algún tipo de hipersensibilidad a lo largo de su vida. A medida que pasan los años, las víctimas de la alergia aumentan y lo seguirán haciendo de forma sucesiva.
Según estudios recientes, las causas de este imparable incremento del número de alérgicos se desconocen; no obstante, la poca sensibilización con el medio ambiente, el aumento de la contaminación y los nuevos hábitos alimenticios conforman algunas de ellas.
El incesable aumento de la contaminación es un grave problema para la sociedad. Es necesario que los habitantes de todo el mundo se sensibilicen con el tema y contribuyan al descenso de la misma. El cambio climático afecta a nuestras vidas e implica graves consecuencias.
Por otro lado, los alérgicos, conociendo su condición, deben anticiparse a los síntomas y tomar precauciones para protegerse. No acudir al médico hasta la aparición de los síntomas en su máxima expresión es un error. Prevenir garantiza un tratamiento más suave y evita la necesidad de ir al hospital. Sin embargo, se debe evitar la automedicación para no caer en efectos secundarios, como el sueño. El consumo de medicamentos ha de estar perfectamente controlado bajo las recomendaciones de un experto.
Para saber más sobre todos los temas relacionados con la alergia, visita TengoAlergia o consulta a nuestro experto alergólogo: Darío Antolín.
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más