Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

El Hospital Quirón de Córdoba trata con éxito una alergia a un medicamento única en el mundo

El paciente presentaba una reacción en la piel tras ingerir un fármaco contra la osteoporosis

Fuente: sevilla.abc.es

La revista científica ‘Journal of Investigational Allergology and Clinical Immunology’ ha publicado un caso de alergia único en el mundo, que ha sido tratado con éxito en el Hospital Quirónsalud Córdoba. La Unidad de Medicamentos del servicio de Alergología del centro diagnosticó un eritema multiforme tras la ingesta de un medicamento para tratar la osteoporosis, tras una biopsia de la piel, según ha explicado en un comunicado Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar.

El doctor García Núñez ha señalado que el artículo publicado en esta revista científica, incluida entre las siete mejores de alergología en el mundo, recoge el único caso conocido, según la publicación, de un paciente de acudió a consulta por haber presentado un cuadro en la piel consistente en un eritema multiforme tras tomar risedronato, medicamento indicado para tratar la osteoporosis.

Fue diagnosticado tras una biopsia de la piel y ha presentado buena tolerancia al tratamiento de la osteoporosis alternativo con alendronato, tras su administración controlada en el hospital de día médico del Hospital Quirónsalud Córdoba. Se trata del primer caso en el mundo que se publica relacionado con este síntoma y con su causa, según ha destacado el especialista.

La buena tolerancia del paciente al otro medicamento «de la misma familia y para la misma indicación» ha resuelto este caso difícil de diagnosticar «ya que el problema cutáneo podría tener muchas razones, pero tras un exhaustivo estudio y análisis de la lesión cutánea, conseguimos averiguar el origen», ha señalado el doctor García Núñez.

La alergia a medicamentos es la tercera causa de consulta del servicio de alergología, tras la rinitis y el asma, y cada día es más frecuente presentar alguna reacción a medicamentos, por lo que un estudio que descarte o confirme esta alergia y busque alternativas de tratamiento es fundamental para el paciente.

El especialista ha indicado que la confirmación de alergia a medicamentos es sencilla, pues se realiza mediante pruebas en la piel, si son posibles, y si éstas son negativas, mediante un test de administración controlada bajo supervisión médica y de enfermería en el Hospital de Día Médico.

El doctor García Núñez ha recordado la importancia de realizar un estudio de alergia a medicamentos cuando se tiene la sospecha, con el fin de evitar un diagnóstico erróneo de alergia a medicamentos que supone evitar medicación que puede ser muy útil para el paciente, teniendo que emplear alternativas que puede que no sean tan eficaces ni tan bien toleradas para tratar la patología.

Para resolver cualquier duda sobre tratamiento a alergias a medicamentos. puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

17 Dic 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más