El cloro es un elemento altamente tóxico por ello hay que usarlo con mucha precaución y en su justa medida. Es la principal sustancia para purificar el agua no solo el de las piscinas sino también la del grifo
El cloro es un gran desinfectante del agua, impide la transmisión de enfermedades tan venéreas como el cólera, tifus o disentería. Su uso comenzó en Europa en el siglo XIX. También ha sido usado en distintas guerras como arma, es el caso de la I Guerra Mundial y la Guerra de Irak. Las famosas bombas de cloro, al estallar sueltan un gas nocivo produciendo picor de ojos e irritación de garganta, en grandes cantidades es letal.
Cada vez aparecen más casos de alergia al cloro, es debido a la Sensibilidad Química Múltiple (enfermedad de origen desconocido que produce reacción a ciertas sustancias incluso por niveles más bajo de la toxicidad). Por este motivo, acuden pacientes a la consulta con irritaciones de la piel u otras síntomas que se manifiestan al ducharse, al beber agua…
La solución para evitar estos casos es utilizar filtros de carbono para el agua fría. En el mercado hay multitud de jarras a precio económico con estos filtros incorporados. Y para el agua caliente, usar filtros de ducha.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más