Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿El asma tiene cura?

Aproximadamente el 5 por ciento de la población adulta y el 10 por ciento de la población formada por niños y adolescentes padecen de asma en países industrializados.  El asma puede producirse debido a la presencia de ácaros del polvo, el polen, partículas de la piel de perros y gatos, el aire frío, la polución y algunos alimentos.  También se puede manifestar durante el ejercicio físico, o cuando nos enfrentamos a emociones fuertes.

asma-alergia

Qué causa asma

Pólenes

A pesar de que la polinización tiene lugar en primavera, existen variaciones según el clima y la planta en concreto. Como consecuencia del minúsculo tamaño de los granos de polen, estos quedan suspendidos en el aire durante mucho tiempo y además favorece su inhalación.

Alimentos

Es muy común que durante la infancia se produzca asma tras haber ingerido ciertos alimentos  como la leche, los huevos y el pescado.  Los síntomas se suelen confundir con los de las intoxicaciones alimentarias porque se manifiestan en vómitos y urticaria.

Ácaros del polvo

Los ácaros son unos parásitos de tamaño microscópico que viven en el polvo y se alimentan gracias a las escamas de la piel. Para que se puedan desarrollar necesitan  una temperatura de 25 grados y 85 por ciento de humedad.

¿Se puede curar el asma?

Aunque el asma no tiene cura, sí que se pueden tomar medidas como prevención a una crisis. Si la causa que provoca el asma es externa hay que intentar no exponerse a aquello que lo provoque. En España las principales causas son el polen de las gramíneas, el olivo, las arizónicas, las cupresáceas, el plátano y la parietaria. También se debe evitar estar en presencia de perros, gatos, caballos y roedores, los hongos, los ácaros del polvo. En caso de que no se pueda evitar entrar en contacto con la causa que provoca asma se producirá picor en los ojos, estornudos y goteo nasal. Si estamos en la época de polinización hay que intentar evitar realizar ejercicios en el exterior para prevenir un ataque de asma. Por supuesto se debe dejar de fumar, ya que el humo es un irritante y produce inflamación en los bronquios.

Los niños que tengan asma deben tener especial cuidado y control por parte de sus padres o tutores sobre todo si están atravesando un proceso viral o si padecen obesidad, en especial cuando aparezca fatiga, pitidos u otros signos de obstrucción en los bronquios.

Es muy importante que un especialista facilite un plan de acción a las persona afectada de asma en el que se detallen las instrucciones sobre la administración de medicamentos que necesita.

Si tienes dudas sobre el asma o quieres saber más no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrarle aquí.

03 Sep 2015 Rosa Barrios 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más